
El presidente Petro informó que los tripulantes de estos vuelos eran ciudadanos israelíes y reveló el nombre de todos ellos.
Crédito: Presidencia de la República - Juan Cano
Director global de la empresa dueña de Pegasus vino a Colombia y se llevó parte de la transacción: presidente Petro
- Noticia relacionada:
- Gustavo Petro
- Fiscalía
- Israel
El presidente Gustavo Petro reveló los nombres de los tripulantes israelíes de los vuelos en los que se habrían trasladado los pagos en efectivo del 'software' Pegasus.
Por: Gabriela Casanova

A principios de septiembre, el presidente Gustavo Petro denunció públicamente que la Dirección de Inteligencia de la Policía (Dipol) habría pagado en 2021 una millonaria suma de dinero en efectivo para comprar un software de espionaje llamado Pegasus a la empresa israelí NSO Group, dedicada a la inteligencia cibernética.
Casi dos meses después de esas declaraciones, Petro aseguró que para la época en que se realizaron los presuntos pagos del software se registraron dos vuelos de Bogotá-Tel Aviv, que aterrizaron en el hangar de la Policía Antinarcóticos en el aeropuerto El Dorado.
El primero es el vuelo M-ABGG, que llegó a Bogotá el 25 de junio y partió de vuelta el 26 de junio de 2021, año del estallido social en Colombia; el segundo es el vuelo T7CPX, que llegó de Tel Aviv el 17 de septiembre y regresó a esa ciudad el 18 de septiembre de ese mismo año. Al parecer, en estos aviones se habrían recogido los dos pagos en efectivo del software, cada uno de 5,5 millones de dólares.
El presidente Petro informó que los tripulantes de estos vuelos eran ciudadanos israelíes y reveló el nombre de todos ellos este 22 de octubre.
- Oded Gindi: según las declaraciones de Petro, este ciudadano tomó ambos vuelos.
- Moshe Sahar: de acuerdo con Petro, ya había hecho un posible contrato de software y soluciones tecnológicas con la Dipol en 2013. Según el jefe de Estado, estaba en el segundo vuelo.
- Ran Gonen: director global de seguridad de NSO Group. Según Petro, estaba en el segundo vuelo.
- Yehuda Lahav: director de negocios de NSO Group, propietario del software Pegasus. Según Petro, iba en el primer vuelo.
“Creo que el señor director de NSO Group, Ran Gonen, ha cometido un delito en Colombia porque no es posible que ningún ciudadano, ni nacional ni extranjero, porte dinero en efectivo en una cantidad tal como 5 millones de dólares. Eso se llama lavado de activos”, dijo el presidente Petro.
El mandatario informó que las certificaciones de los documentos del Ejecutivo de Migración y la Aeronáutica se llevarán a la Procuraduría y a la Fiscalía.
