Licitación de pasaportes: Tribunal suspendió demanda de Thomas Greg & Sons contra el Gobierno

Pasaporte colombiano

Crédito: Cancillería

3 Octubre 2024 05:10 pm

Licitación de pasaportes: Tribunal suspendió demanda de Thomas Greg & Sons contra el Gobierno

La decisión se tomó luego de que ambas partes pidieran congelar el proceso por 60 días.

Por: Alisson Betancourt

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca suspendió el proceso de demanda del caso de los pasaportes que interpuso Thomas Greg & Sons contra el Ministerio de Relaciones Exteriores hace unos meses por declarar desierta la licitación. 

La decisión fue tomada luego de que el Gobierno y la empresa llegaran a un acuerdo y se lo comunicaran al tribunal. Pese a que no es definitiva la suspensión, durará por 60 días. 

“Las partes de manera conjunta solicitaron la suspensión del proceso por el término de 60 días hábiles (...) dado que la suspensión del proceso fue solicitada por todas las partes del proceso, el despacho accederá a decretarla por el plazo solicitado, que correrá desde el 04 de octubre de 2024 hasta el 23 de enero de 2025″, señaló el alto tribunal en el documento firmado por la magistrada Bertha Lucy Ceballos Posada.

tr

El pleito jurídico entre las partes comenzó cuando el excanciller Álvaro Leyva decidiera declarar la licitación de los pasaportes desierta, argumentando que Thomas Greg & Sons llevaba mucho tiempo imprimiendo y no se le estaba dando la oportunidad a otros oferentes. 

Sin embargo, cuando se adjudicó el contrato a la empresa se hizo énfasis en que era el único oferente que cumplía con los requisitos para quedarse con el contrato. Por lo que con esta demanda, Thomas Greg esperaba revocar la decisión tomada por el exfuncionario y recibir el pago de una indemnización de 117.000 millones de pesos.

Sin embargo, las partes lograron llegar a un acuerdo luego de que Leyva abandonara su cargo y llegara a la Cancillería, Luis Gilberto Murillo, quien le dio una prórroga de contrato a la empresa por 11 meses mientras logra desarrollar su nuevo plan.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí