
Crédito: Redes sociales de Apple
¿Internet en iPhone incluso sin señal? Así funcionaría la nueva conexión satelital en dispositivos Apple
- Noticia relacionada:
- Apple
- Tecnología
Apple y SpaceX se asociaron para ofrecer conectividad satelital directa en algunos iPhones, mejorando la cobertura en áreas sin señal celular. Aunque la iniciativa está vigente en un solo país, se espera que se extienda en la región. Le contamos cómo funciona.
Por: Juan David Cano

Con el lanzamiento de iOS 18.3, Apple ha introducido una función que permite a algunos iPhones conectarse directamente a la red satelital de Starlink, propiedad de SpaceX. Esta colaboración tiene como objetivo proporcionar conectividad en zonas donde la cobertura celular es limitada o inexistente.
¿Cómo funciona la conectividad satelital en iOS 18.3?
La nueva función permite que los iPhones se conecten directamente a los satélites de Starlink cuando no hay cobertura celular disponible. Inicialmente, esta capacidad se centra en el envío y recepción de mensajes de texto, con planes futuros para incluir llamadas de voz y acceso a datos. Es importante destacar que esta característica no instala Starlink en el dispositivo, sino que utiliza la infraestructura satelital existente para facilitar la comunicación.

¿Cuáles dispositivos iPhone son compatibles en qué países?
Actualmente, esta funcionalidad está en fase de prueba en colaboración con T-Mobile solo en Estados Unidos. Los usuarios de iPhone 14 y modelos posteriores que hayan actualizado a iOS 18.3 pueden participar en el programa beta.
Durante esta fase, el servicio será gratuito, y T-Mobile anunciará los detalles de precios una vez que se realice el lanzamiento comercial más adelante este año. Según los planes de la empresa, se espera que más operadores y regiones adopten esta solución, ampliando la disponibilidad de servicios de comunicación en áreas remotas y mejorando la experiencia del usuario en los países donde tienen amplía presencia.

