Los científicos David Baker, Demis Hassabis y John Jumper ganaron el premio Nobel de Química 2024

Crédito: The Nobel Prize

9 Octubre 2024 06:10 am

Los científicos David Baker, Demis Hassabis y John Jumper ganaron el premio Nobel de Química 2024

Los científicos norteamericanos David Baker y John Jumper, y el británico Demis Hassabis fueron galardonados con el Premio Nobel de Química 2024, según anunció este miércoles 9 de octubre el organismo que concede el premio.

Por: Reuters

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Este 9 de octubre, el comité Nobel concedió el Premio Nobel de Química de 2024 al trío de científicos David Baker por el diseño computacional de proteínas y para Demis Hassabis y John M. Jumper que utilizaron la inteligencia artificial para "descifrar el código" de las estructuras de las proteínas formadas por moléculas de aminoácidos.

El galardón fue dividido así: la mitad para David Baker por completar "la hazaña casi imposible de construir tipos de proteínas completamente nuevos", mientras  Demis Hassabis y John Jumper reciben cuarto cada uno por desarrollar un modelo de IA para predecir las complejas estructuras de las proteínas, un problema que llevaba 50 años sin resolverse.

Su programa de inteligencia artificial, AlphaFold Protein Structure Database, ha sido utilizado por más de 2 millones de científicos en todo el mundo. Funciona como un buscador tipo Google para estructuras proteicas, ofreciendo acceso inmediato a modelos predichos de proteínas y acelerando los avances en biología y áreas afines. Este trabajo ya les ha valido los premios Lasker 2023 y Breakthrough.

Las proteínas, formadas por cadenas de aminoácidos, son los bloques esenciales de la vida. Desempeñan funciones clave como formar células en el cabello, la piel y los tejidos, leer, copiar y reparar el ADN, y transportar oxígeno en la sangre. La Real Academia de las Ciencias de Suecia explicó que el trabajo de los tres galardonados ha hecho posible que una tarea que antes tomaba años ahora pueda completarse en solo unos minutos.

El premio, considerado uno de los más prestigiosos del mundo científico, consiste en 11 millones de coronas suecas, es decir, aproximadamente 1,1 millones de dólares.

*Con información de Reuters

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí