La Nasa y Japón lanzarán el primer satélite de madera en 2024. ¿Por qué?

Imagen de referencia.

Crédito: Pixabay

21 Noviembre 2023 12:11 pm

La Nasa y Japón lanzarán el primer satélite de madera en 2024. ¿Por qué?

La Nasa y Japón esperan lanzar en 2024 el primer satélite hecho con madera ¿Por qué eligieron este material? Le contamos.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

La Nasa y la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (Jaxa) tienen previsto lanzar el primer satélite de madera del mundo en 2024, en un esfuerzo conjunto para explorar opciones más sostenibles en los vuelos espaciales.

El satélite, llamado LignoSat, está fabricado con madera de magnolia y tiene un tamaño compacto, similar al de un vaso de café. De momento, su lanzamiento está pensado para el verano del próximo año.

Según las declaraciones de ambas agencias, la elección de la madera como material se basa en su capacidad para resistir las condiciones del espacio. A diferencia de otros materiales, la madera de magnolia no se quema ni se descompone en el vacío del espacio exterior. Sin embargo, al reingresar a la atmósfera terrestre, se quema y se transforma en cenizas, lo que lo convierte en una opción más respetuosa con el medio ambiente.

Las pruebas realizadas con muestras de madera a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS) han arrojado resultados positivos, según informaron los científicos involucrados en el proyecto. Estas pruebas incluyeron la exposición a condiciones extremas, como cambios de temperatura significativos y otros factores del entorno espacial.

Los científicos destacaron que no se observaron descomposiciones ni deformaciones, como grietas, deformidades, peladuras o daños en la superficie de las muestras de madera. La madera de magnolia demostró ser la más resistente durante estas pruebas, aunque también se evaluaron otros tipos, como la madera de cerezo o abedul

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí