Vea aquí en vivo el eclipse de este 14 de octubre
12 Octubre 2023 09:10 am

Vea aquí en vivo el eclipse de este 14 de octubre

Los colombianos tienen varias opciones para ver el eclipse solar de este 14 de octubre, una de ellas es una transmisión en YouTube que se realizará ese día. Conozca los detalles.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Este 14 de octubre se podrá ver un eclipse solar anular en varias locaciones del mundo. Este evento astronómico, también llamado eclipse 'Anillo de Fuego', ocurre cuando la Luna se alinea entre el Sol y la Tierra en su punto más lejano desde el planeta, creando lo que parece ser un tipo de anillo de “fuego” alrededor de la Luna.

En la mayoría de regiones de Colombia este fenómeno solo podrá verse de forma parcial, aunque la buena noticia es que se podrá apreciar hasta de más del 80 por ciento del cubrimiento total del disco solar en ciertas locaciones del país, como Bogotá. 

Por otra parte, algunos de los municipios y ciudades que podrán ver el anillo de fuego en su totalidad con un cubrimiento de aproximadamente del 90 por ciento del disco solar son Nuquí (Chocó), Trujillo (Valle del Cauca), Cali (Valle del Cauca), Tuluá (Valle del Cauca), San Vicente del Caguán (Caquetá), Armenia (Quindío) y Neiva (Huila), según datos de la Red de Astronomía de Colombia (RAC)

Haciendo clic aquí puede conocer el horario para ver el eclipse desde la locación más cercana a usted.

¿Cómo ver el eclipse del 14 de octubre?

Según la Secretaría de Salud de Bogotá, no es seguro mirar directamente al Sol durante el eclipse, ya que la exposición directa puede producir visión borrosa, alteración de la percepción de los colores o detalles y hasta pérdida parcial o permanente de la visión. Los síntomas se pueden presentar horas después o hasta dos días luego de la exposición.

Para apreciar el eclipse, debe utilizar elementos especializados, por ejemplo, gafas certificadas con norma internacional ISO 12312-2:2015, que cuentan con un filtro solar especial para estos fines y el vidrio de soldadura No.14. Por lo tanto, no se debe utilizar gafas de sol o 3D, vidrios polarizados, radiografías, baldes con agua, celulares, cámaras fotográficas, lentes con protección UV, entre otros.

En caso de utilizar binoculares y los telescopios, recuerde que solo se pueden usar con filtros solares certificados, especialmente diseñados para la observación de estos fenómenos.

Así puede ver la transmisión del eclipse desde casa

Si prefiere evitar salir a espacios abiertos para observar el eclipse, también tiene otras opciones, como acceder a la cuenta de YouTube de la Nasa para ver la transmisión en vivo del evento astronómico. 

La agencia registrará el paso del eclipse anular en Estados Unidos, desde la costa de Oregón (9:13 de la mañana) hasta la costa de Texas (12:30 de la tarde). En este caso, podrá ver el eclipse anular en su máximo esplendor. 

Luego, el eclipse continuará hacia Centroamérica, pasando por México, Belice, Honduras y Panamá. En Suramérica, el eclipse viajará a través de Colombia, en donde será visible después de las once de la mañana, antes de terminar frente a la costa de Natal, Brasil, en el océano Atlántico.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí