
El nuevo director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana, aseguró que están preparados ante las posibles acciones del Clan del Golfo por la muerte de alias Terror.
Crédito: Colprensa
Policía alerta sobre posible 'plan pistola' de Clan del Golfo tras muerte de alias Terror
- Noticia relacionada:
- Clan del Golfo
- Policía
- Antioquia
La Policía Nacional emitió una alerta por un posible 'plan pistola' que estaría organizando el Clan del Golfo como represalia por el abatimiento de alias Terror en un operativo realizado en Antioquia.
Por: Gabriela Casanova

El pasado sábado 22, la Policía Nacional abatió a Oliverio Isaza Gómez, alias Terror, cabecilla de la estructura Magdalena Medio del Clan del Golfo, en zona rural de San Luis, Antioquia. Su muerte se dio en el desarrollo de la Operación Agamenón, con el apoyo de Reino Unido y Estados Unidos, en la que fueron abatidos otros cinco miembros del grupo criminal, que eran parte del esquema de seguridad de Isaza.
Tras este hecho, en una rueda de prensa la Policía Nacional advirtió que el Clan del Golfo podría tomar represalias contra los uniformados de la entidad. Sin embargo, aclaró que ya están preparados para lo que se pueda venir.
“Estamos alerta en todo el territorio con la intención de una réplica en contra de los policías. Ya alertamos a nuestros policías, ya los comandantes tienen claro la prevención y la anticipación que estoy indicando y estamos alerta a cualquier eventualidad”, dijo el nuevo director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana.
En el operativo se incautaron nueve fusiles Galil, cuatro pistolas, 42 proveedores, una granada de fragmentación y 3.550 proyectiles, siete celulares, un disco duro y una memoria USB. Según el coronel Triana, se obtuvo información de los equipos de comunicación que les permitiría continuar operaciones contra las estructuras criminales.

¿Quién era alias Terror?
Alias Terror, oriundo de San Francisco, Antioquia, es uno de los ocho hijos del exparamilitar Ramón Isaza, cofundador de las Autodefensas Campesinas del Magdalena Medio. Este hombre lideró el frente Isaza Héroes del Prodigio, del grupo armado de su padre, y también incursionó en la minería ilegal y en las desapariciones forzadas. Posteriormente, en 2005, se desmovilizó junto a 990 hombres más de las autodefensas.
Tras salir de prisión, Isaza inició una carrera en la música popular y los corridos. Sin embargo, en 2017 volvió a su vida criminal, esta vez con el Clan del Golfo. Según las autoridades, recibió 2.000 millones de pesos de este grupo armado para facilitar el ingreso de 60 miembros de la estructura Aristides Meza Páez, con el fin de consolidar el Bloque Central Magdalena Medio con presencia en Antioquia, Caldas, Tolima, Boyacá y Cundinamarca.
De acuerdo con la Policía, alias Chiquito Malo, líder de ese grupo armado, le ordenó a alias Terror que desde el Magdalena Medio expandiera la estructura criminal.
Según el coronel Triana, este hombre tenía 33 procesos penales: 30 por desaparición forzada, dos por reclutamiento forzado y uno por homicidio. Además, enfrentaba seis sentencias en el marco de la Ley de Justicia y Paz.
En una investigación se encontró que tiene a su nombre bienes avaluados en más de 50.000 millones de pesos, entre ellos dos fincas, 13 apartamentos, 15 cabañas, 19 parcelas, 17 lotes, cuatro parqueaderos, dos establecimientos de comercio, 18 vehículos y 1.290 cabezas de ganado.
