Alerta máxima: los departamentos y subregiones de Colombia en riesgo por ataques terroristas del ELN en su aniversario

Las acciones iniciales se presentaron en Buenaventura y Cauca.

Crédito: Colprensa

4 Julio 2025 07:07 am

Alerta máxima: los departamentos y subregiones de Colombia en riesgo por ataques terroristas del ELN en su aniversario

La guerrilla ha llevado a cabo múltiples acciones criminales en el país en su aniversario número 61. El Ministerio de Defensa ordenó priorizar la atención en nueve regiones y subregiones ante informes de inteligencia que advierten atentados coordinados.

Por: Jonathan Daniel Beltran Gaviria

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

En la conmemoración de un nuevo año de operaciones armadas ilegales en Colombia, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) ha ejecutado múltiples acciones criminales en diferentes regiones del país. Las autoridades permanecen en alerta máxima ante posibles planes para ejecutar nuevos ataques simultáneos contra la población civil y personal militar.

En la mañana de este 4 de julio, la Tercera Brigada del Ejército Nacional informó que sus tropas lograron impedir un ataque realizado por el frente Manuel Vásquez Castaño del ELN para dificultar el tráfico vehicular y entregar volantes alusivos a su lucha subversiva en el sector de El Pescador, en el tramo de la vía Panamericana, ubicado en el municipio de Caldono (Cauca). 

De acuerdo con la institución, el tránsito sobre ese sector clave para el transporte en el suroccidente del país se retomó luego de que varias tropas protagonizaron un combate con la estructura armada del ELN. Ante el número de militares movilizados a la zona, los integrantes de esa guerrilla decidieron abandonar el lugar y permitir el restablecimiento de la normalidad en el corredor vial

Ataque ELN tractomulas
Las estructuras del ELN con presencia en el occidente del país pusieron emblemas en múltiples vehículos | Crédito: Cortesía 

Como parte de las acciones ilegales desplegadas por el ELN en su aniversario número 61, las autoridades también revelaron que hombres armados interceptaron varias tractomulas en la vía que conecta a Loboguerrero y Buenaventura. Los miembros del grupo insurgente habrían obligado a los transportadores a descender de sus vehículos para incinerarlos

La Policía Metropolitana del Valle del Cauca coordinó el cierre del corredor vial para garantizar la seguridad de los conductores que se movilizan por el sector tras identificar artefactos con emblemas del ELN. Sin embargo, la inspección técnica permitió descartar la presencia de carga explosiva en los primeros cilindros bomba analizados en el sector. 

Los departamentos con mayor riesgo por posibles ataques terroristas del ELN en su aniversario  

Las labores de inteligencia realizadas por equipos especializados permitieron establecer que el Comando Central del ELN ordenó ataques coordinados por diferentes células y estructuras en la conmemoración del aniversario de su fundación: 4 de julio de 1964. En ese sentido, las autoridades extremaron las medidas para reforzar la seguridad en zonas vulnerables. 

ELN pancartas
Panfletos del ELN instalados en la vía Panamericana | Crédito: Cortesía

Con la información recopilada en las últimas horas, el Ejército Nacional indicó que la mayor parte de las posibles acciones criminales previstas por el ELN se desplegarían en Catatumbo, sur de Bolívar, Chocó, Cauca, Arauca, nororiente de Boyacá y Antioquia. Según reportes de inteligencia, en esas regiones y subregiones, el grupo insurgente pretende ejecutar acciones simultáneas en contra de la infraestructura. 

Por otra parte, el Ministerio de Defensa ordenó intensificar la implementación de medidas de seguridad en Cali, Medellín, Bogotá, Barranquilla y otras ciudades principales del país tras identificar planes para difundir material propagandístico del ELN, instalar banderas alusivas a su lucha armada y activar artefactos explosivos en sitios estratégicos, para afectar el orden público. 

Vía Panamericana
El Ejército Nacional aumentó su presencia en la vía Panamericana | Crédito: Cortesía 

La información conocida por las autoridades permitió establecer que la guerrilla ha planificado ataques terroristas en contra de oleoductos, torres de energía, vías principales e instalaciones militares. Ante las graves amenazas provocadas por el plan armado, el Ejército fortaleció sus dispositivos de seguridad para implementar nuevas medidas de vigilancia y protección. 

El informe de inteligencia conocido por CAMBIO reveló que en los últimos días se lograron neutralizar 32 acciones terroristas en seis subregiones del territorio nacional. Además, en la jornada de este 4 de julio, las tropas del Ejército mantendrán su alistamiento para ampliar su cobertura en sectores estratégicos y anticipar posibles ataques terroristas ejecutados por diferentes estructuras del ELN. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí