
Crédito: Cortesía
Entre impactos de bala y juguetes: así se ve la escuela rural que las disidencias de las Farc utilizaban como trinchera en Nariño
- Noticia relacionada:
- Disidencias de las FARC
- Nariño
- Ejercito
En los alrededores de la escuela rural en el municipio de Los Andes Sotomayor, Nariño, también se hallaron seis artefactos explosivos improvisados (AEI), que fueron neutralizados de manera controlada.
Por: Carolina Calero

La crisis de seguridad en Colombia no solo afecta regiones como el Catatumbo y Arauca, donde disidencias de las Farc y el ELN se disputan el control territorial para manejar cultivos de hoja de coca y rutas de tráfico ilícito. En Nariño, la violencia también impacta a la población civil, como lo evidencia el reciente hallazgo de una escuela utilizada con fines terroristas en zona rural del municipio de Los Andes Sotomayor.
Durante operaciones militares en el marco de la Operación Cordillera, soldados del Batallón de Despliegue Rápido N° 5, adscrito a la Vigésima Tercera Brigada del Ejército Nacional, encontraron un colegio que había sido ocupado por la estructura Franco Benavides, un grupo armado organizado residual (GAO-r) vinculado a las disidencias de las Farc. Según información de inteligencia militar, el lugar fue utilizado como trinchera en medio de combates por el dominio del territorio.

De acuerdo a las imágenes, el establecimiento educativo presentaba impactos de bala, rastros de sangre y destrucción de equipos de cómputo y mobiliario. Además, según un comunicado del Ejército, en sus alrededores se hallaron seis artefactos explosivos improvisados (AEI), que fueron neutralizados de manera controlada por el Ejército.

El uso de la escuela para actividades ilícitas no solo restringió el acceso a la educación de 15 menores, sino que representó una grave infracción al Derecho Internacional Humanitario (DIH), que protege las instituciones educativas en contextos de conflicto. Ante esta violación, las autoridades competentes recibieron la denuncia correspondiente.

En respuesta a esta crisis, el Ejército intensificó las labores de patrullaje y desminado en la zona. En los últimos días, las tropas han destruido 31 artefactos explosivos improvisados y 28 minas antipersonales, garantizando la seguridad de campesinos y habitantes que transitan diariamente por el sector.
