La JEP llama a comparecer a 74 exintegrantes de las Farc, entre ellos Rodrigo Londoño y Julián Gallo Cubillos
16 Agosto 2024 07:08 am

La JEP llama a comparecer a 74 exintegrantes de las Farc, entre ellos Rodrigo Londoño y Julián Gallo Cubillos

La Jurisdicción Especial para la Paz llamó a versión a varios miembros de las extintas Farc-EP, entre ellos miembros del último Secretariado, exmandos medios y exintegrantes de los bloques Sur, Oriental y el Comando Conjunto Central por casos de "graves crímenes e infracciones al DIH", informó la JEP.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

La Jurisdicción Especial para la Paz llamó a 74 exintegrantes de las Farc para dar su versión en el llamado Caso 10, "que investiga graves crímenes cometidos por la antigua guerrilla que no pueden ser amnistiables. Es decir, que no pueden recibir perdón judicial y deben ser investigados, juzgados y sancionados", afirma la JEP. 

Según el tribunal, estos crímenes se refieren a masacres, desplazamientos, homicidios, violencia sexual y "uso de medios y métodos ilícitos de guerra".

Entre los llamados a comparecer hay varios altos mandos de la extinta guerrilla. Entre ellos, el último comandante en jefe de las Farc, Rodrigo Londoño Echeverry, alias Timochenko, Julián Gallo Cubillos, alias Carlos Antonio Lozada y Milton de Jesús Toncel Redondo, alias Joaquín Gómez.



Además, hay otros exmandos llamados a versión, entre ellos, Fabián Ramírez Cabrera, conocido como Fabián Ramírez; Floresmiro Burbano (Martín Corena), Jaime Tapiro García (Rubén Polanco), Omaira Rojas Cabrera (Sonia), Ángel Alberto García Sánchez, conocido como Hernán Benítez, Édgar Ramírez Medina (Onofre Camargo), Henoc Capera Trujillo (Giovanni Castro); Jhon Jairo Oliveros Grisales (Armando Pipas) y la exsenadora Victoria Sandino (Viky); Carlos Alberto Carreño Marín (Sergio o Sergio Marín). 

La JEP indica que deberán rendir su versión entre finales de octubre de este año y enero de 2025. El tribunal busca que se pronuncien sobre los hechos específicos del Caso 10. 

¿Por qué los llaman a versión y de qué trata el Caso 10?

Según explica la JEP, varios de los llamados a comparecer ya han hablado y algunos incluso han sido imputados, pero esta citación obedece la investigación del Caso 10, en el que "se analizará la zona considerada por las Farc-EP como “centro de despliegue estratégico para la toma del poder"".

El caso toca temas de crímenes no amnistiables "cometidos en el contexto del control social y territorial", crímenes cometidos durante hostilidades y crímenes en contextos urbanos. 

"Esta investigación busca esclarecer lo sucedido e identificar a los máximos responsables de crímenes de la antigua guerrilla que marcaron la historia del país", concluye la JEP.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí