Caníbal, héroe épico, drogadicto, leyenda de la música: la versatilidad de Timothée Chamalet

Crédito: Externos

25 Febrero 2025 05:02 pm

Caníbal, héroe épico, drogadicto, leyenda de la música: la versatilidad de Timothée Chamalet

Sin todavía cumplir los 30 años, Timotheé Chamalet ya ha sido caníbal, drogadicto, el elegido en la saga de Dune, un dandy en la Nueva York de Woody Allen y en el Massachusets del siglo XIX, un adolescente extático entregado a un imposible y delicioso amor de verano gay, Willy Wonka y Bob Dylan. Repasamos los papeles más memorables de uno de los actores del momento (y el futuro).

Por: Juan Francisco García

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Elio en Call me by your name (Luca Guadagino, 2018) 

En su primer papel realmente relevante y memorable, Timotheé Chalamet le dio vida a Elio, un adolescente consagrado a la lectura y al piano que pasa un plácido verano en el norte de Italia en la casa de recreo de su familia. La historia se tuerce cuando un amigo de su padre –académico y mucho mayor– es invitado a disfrutar de las bondades veraniegas y emerge entre ellos un enamoramiento centellante y clandestino.

La actuación de Chalamet, muy aclamada por la crítica, logró darle relieve y matices y glamour a la curiosidad y el desafuero del despertar sexual, así como a la melancolía y el desgarro de los amores imposibles y no correspondidos. Su personaje fue fundamental para que Call me by your name se convirtiera en una película queer de culto. 

Lee en Bones and all (Luca Guadagino, 2022)

En Bones and all (Hasta los huesos), la película que conjuga romance y terror caníbal, Chalamet encarna a un vagabundo que vive por fuera de todos los márgenes y que, en la superficie, es preso de una rabia sorda e irredimible. Sin embargo, su encuentro con Maren Yearly –ella también caníbal– le cambia el sino a su soledad sin fondo.

El largometraje, en razón del amor caníbal de Lee y Yearly, se transforma en una película de carretera que indaga sobre la identidad y la aceptación, la resignación y la esperanza, y el amor carnal, carnívoro como el gran canal para la trascendencia. Aunque el guion de la película recibió críticas de estructura y coherencia, a Chalamet le llovieron los elogios por el contenido frenesí, el desasosiego y la liberación, el hermetismo y la vulnerabilidad de su personaje. 

Willy Wonka en Wonka (Paul King, 2023) 

En 2023, ahora en clave de musical, a Chamalet le fue encargada una nueva versión del excéntrico e inolvidable Willy Wonka, de Johnny Deep, bajo la dirección del genial Tim Burton. Vara alta. 

En esta propuesta narrativa, el reconocido actor deleita a los espectadores con una interpretación histriónica que deja ver su experiencia previa en el teatro musical, así como su talento para cantar y bailar. 

Su capacidad para entender la visión del director y plasmar la sensibilidad de esta nueva versión le permiten al actor construir un personaje dinámico y divertido, que va más allá de la reconocida excentricidad que otros actores habían impreso en sus caracterizaciones de Willy Wonka. 

Cambio Colombia

Nic Sheff en Beautiful boy (Felix Van Groeningen, 2018)

Para los más fanáticos de la trayectoria de Chalamet, esta es una de las actuaciones más infravaloradas del artista no solo por la complejidad del personaje, sino por la profundidad con la que se construye el relato. 

Su caracterización de un adolescente drogadicto podría haber caído en los estereotipos de una interpretación desesperada, exagerada y victimizante. Sin embargo, el actor opta por ahondar en los conflictos internos de la adicción y se esfuerza por retratar, de forma respetuosa y profunda, los miedos, la desesperanza, la culpa y el camino de sanación que son parte del proceso de padecer una enfermedad como la drogadicción. 

Cambio Colombia

 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí