Las canciones que Shakira nunca debió escribir

Crédito: Colprensa

25 Febrero 2025 04:02 pm

Las canciones que Shakira nunca debió escribir

Nos pusimos en la deshonrosa, pero necesaria tarea de evidenciar los que podría ser los peores desaciertos musicales de Shakira, la justa reina del pop.

Por: Juan Francisco García

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Hablar sobre el poderío artístico de Shakira es redundante. Basta con registrar el delirio colectivo que ha generado su más reciente gira para dimensionar tanto su vigencia como su trayectoria sideral. Los números, los récords, los discos vendidos, las funciones agotadas –¡80.000 personas metió en el Morumbi– corroboran su indiscutible epíteto de reina del pop. Y del carnaval, el baile, el desamor. Es imposible y altivo negar su legado. 

Sin embargo, en honor a la verdad, hay que decir también que su carrera no ha estado exenta de verdaderos tropiezos musicales. Canciones de muy baja monta que han logrado desconcertar incluso a sus fanáticos acérrimos, y que empañan –nadie se escapa entre los artistas pop– su impresionante repertorio. Estos son los hits más desafortunados. 

Loca: en colaboración con El Cata, del álbum Sale el sol (2010) 

Está bien hacer canciones alegres, ligeras, playeras que, desde su concepción, no tengan intención alguna de profundidad o trascendencia. Shakira se ha hecho grande con temas desparpajados, mundanos, que apelan a la cotidianidad y a lo instintivo. Pero Loca lleva la frivolidad y la no sustancia hasta el extremo. Son dos minutos y 40 segundos de nadería pura. Vacío. No hay una estrofa que se salve, su ritmo es un sonsonete primario y monótono con un coro insalvable que reza: “Yo soy loca con mi tigre/ loca, loca, loca”. ¿La colaboración de El Cata? Sí: logra hacer peor lo peor. 

Te felicito, sencillo en colaboración con Raw Alejandro (2022)

La crítica de Te felicito no va por la “capitalización” de la tusa y el desengaño. La traición ha sido, desde siempre, una fuente fértil para la viralización. Shakira lo sabe. Y lo saben su mánager y asesores, que forjaron, para tirarle puyas a Piqué y sintonizar con todos los despechados, la opaca y lánguida Te felicito. De nuevo: la sinergía triste entre un ritmo desabrido –empeorado por los sintetizadores– y unas letras adolescentes sin truco ni ingenio alguno, la meten de lleno en el club de las que nunca debió escribir. 

Me enamoré: del álbum El Dorado (2017) 

Es un reto escucharla completa. Musicalmente es un bodrio sin textura alguna que nunca despega. El suelo del reguetón se combina con los matices de electropop de sus peores canciones. Todo sintético e inerte. Pero es la letra la que parece un mal chiste que obliga a preguntarse cómo carajos se cuela una canción así en el sistema de producción de una diva del nivel de Shakira. “Un mojito, dos mojitos/ mira que ojos tan bonitos/ me quedo otro ratico/ nunca pensé que fuera así/ cómo te fijarías en mí”. Dios mío, Shak. 

Loba: She Wolf/ Loba (2009)

En este tema Shakira canta, en falsete, aguda y sintetizada: “Una loba en el armario/ tiene ganas de salir”, ¡y luego aúlla, en un falsete aún más infantil! Es cierto que la estridente onomatopeya puede ser leída como un gesto de desparpajo y temeridad, una elocuente muestra de saberse por encima del bien y del mal. “Si quiero aullar, aúllo, y qué” –250 millones de reproducciones tiene Loba únicamente en Spotify–.

Pero lo cierto es que Loba hoy, 16 años después de salir al aire, se ha convertido en el himno de los seguidores de Shakira y el símbolo de su más reciente gira. Shakira se llama a sí misma la loba y sus fanáticos son su manada. 

 

 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí