
"Es hora de que los locutores deportivos salgan de su falocracia": María Jimena Duzán
María Jimena Duzán hace una crítica a los comentarios machistas de algunos periodistas deportivos durante los recientes partidos de la Selección Colombia en el Mundial Femenino.
Por: Redacción Cambio

La Selección Colombiana de Fútbol Femenino ha logrado posicionarse dentro del grupo H en la novena edición del Mundial Femenino. La tricolor logró acumular seis puntos y las probabilidades están de su lado para avanzar a los octavos de final.
Pese al destacado rendimiento que han tenido las cafeteras, los aficionados del fútbol femenino escucharon comentarios sexistas de los narradores deportivos, por ejemplo, las jugadoras de la selección siguen recibiendo calificativos como "niñas", entre otros. Así lo ha comentado la periodista y columnista María Jimena Duzán en el espacio MJ al Día en CAMBIO.
"Lástima que estos triunfos los hayan empañado los locutores colombianos que han dejado ver su machismo, lo han mostrado en la cancha, su sexismo y sus prejuicios contra las mujeres a la hora de narrar los triunfos de algunas futbolistas", dijo la periodista.
Además, en su crítica, Duzán hace un llamado a los comentaristas para que cambien las narrativas y señala algunas de las frases que dejan en evidencia que este tipo de comentarios no se dan cuando los que juegan son hombres.
"Se conserva la virginidad del arco colombiano", dijo un reconocido periodista deportivo en uno de los más importantes canales de la televisión colombiana, al destacar las atrapadas de la portera Catalina Pérez, su frase no solo es machista, sino que es ridículamente pornográfica, porque compara el arco con la vagina de la mujer y el esférico, es decir, el balón, con el pene del hombre que cuando entra en el arco, es decir en la vagina, rompe el himen", recuerda la columnista.
Otra expresión que condenó María Jimena Dúzan fue la de "niñas", pues a los hombres futbolistas, aún cuando tienen 18 años, se les dice "cracks". Además, que en vez de mostrar sus cualidades en el arco, siempre se refieren a sus atributos físicos para narrar sus logros.
"Y cuando una jugadora demuestra su reciedumbre en lugar de decir que es buena pateando, dicen que a pasar de ser bonita patea, como si la apariencia física fuera un impedimento para demostrar su destreza. Los locutores colombianos son una institución en el país, no lo dudo. Pero carajo, es hora de que se remocen, que salgan de su falocracia y entiendan que hace rato las mujeres no venimos de la costilla de Adán y que no somos vaginas andantes", comentó la periodista.

