
Sara López, nueve veces campeona mundial de tiro con arco, celebró la aprobación de la nueva modalidad.
Crédito: Colprensa
Posibilidad de medallas para Colombia: tiro con arco compuesto debutará en las olimpiadas de los Ángeles 2028
- Noticia relacionada:
- Juegos Olímpicos
- Estados Unidos
El Comité Olímpico Internacional dio el visto bueno para la inclusión de una nueva disciplina en el programa presentado para los próximos Juegos Olímpicos. La delegación colombiana tendrá nuevas opciones de medalla con sus referentes de la disciplina que debutará en 2028.

En la tarde del 9 de abril, la Comisión Ejecutiva del Comité Olímpico Internacional (COI) aprobó el programa de eventos contemplados para el desarrollo de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Una nueva disciplina, en la que Colombia cuenta con múltiples referentes a nivel latinoamericano, estará presente en el certamen deportivo internacional.
A 1.200 días para que se encienda la llama olímpica en Los Ángeles, el COI presentó el programa oficial de las 351 pruebas en las que delegaciones de los cinco continentes competirán por las medallas. En la ciudad estadounidense, los mejores 10.500 atletas del mundo disputarán las preseas que se entregarán en deportes tradicionales y disciplinas recientes.

De acuerdo con el COI, una gran parte de las federaciones internacionales olímpicas solicitaron modificaciones para garantizar la igualdad de género en el evento deportivo. En ese sentido, por primera vez en la historia todos los deportes de equipo que se disputarán en los próximos Juegos Olímpicos tendrán el mismo número de equipos femeninos y masculinos.
Por otra parte, se confirmó que los Juegos de los Ángeles presentarán un total de 351 eventos deportivos: 161 femeninos, 165 masculinos y 25 mixtos. Asimismo, se estableció la realización de 22 pruebas más que en París 2024 mediante la asignación de cerca de 700 cupos adicionales que serán definidos en próximas competencias internacionales.

Finalmente, el COI anunció la implementación de tecnología de última generación que permitirá garantizar la seguridad en la villa olímpica. Además, se presentó un plan particular para promover el uso adecuado de los escenarios deportivos y avanzar en el manejo sostenible de la energía requerida por cada una de las infraestructuras de los Juegos.
Tiro con arco compuesto, la disciplina que debutará en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028
La edición número 31 de los Juegos Olímpicos presentará, por primera vez en la historia del máximo certamen deportivo, pruebas mixtas en tiro con arco compuesto. En el debut de la disciplina, la delegación nacional tendrá la posibilidad de luchar por las medallas con deportistas reconocidos a nivel internacional como Sara López y Alejandra Usquiano.
La decisión de incluir al tiro con arco en la lista de disciplinas que estarán presentes en Los Ángeles 2028 se conoció luego de que el COI evaluara criterios como el impacto del tiro con arco a nivel mundial, el legado que podría representar para la nueva edición y la expansión del deporte en diferentes países del mundo.

La delegación colombiana de tiro con arco compuesto se ubica entre las mejores del ranking internacional. En 2023, el equipo nacional quedó subcampeón mundial por equipos mixtos en la modalidad de tiro con arco compuesto tras caer en la final con Estados Unidos en un duelo en que solo dos puntos definieron al ganador del oro.
La pereirana Sara López, quien aspira a participar en los próximos Juegos Olímpicos, es considerada como una de las máximas leyendas del deporte con arco por sus nueve títulos mundiales en la modalidad de tiro con arco compuesto. Además, la referente internacional ha cosechado a lo largo de su trayectoria medallas en torneos nacionales, panamericanos y mundiales.

“Es una noticia emocionante. El solo decirlo me corta la voz, pues siempre se dijo que no era un sueño porque no era una posibilidad, y hoy se volvió algo que puedo añadir a mi lista de sueños. Desde ahora comienza mi preparación para Los Ángeles”, indicó la deportista colombiana, quien se encuentra compitiendo en la Copa Mundo que se celebra en La Florida.
Los grandes rivales de Colombia en la modalidad de tiro con arco compuesto serán Estados Unidos, India y Kazajistán, quienes se han subido junto a la delegación colombiana en los podios más recientes de la disciplina. Sin embargo, los referentes del país tendrán cerca de tres años de preparación para luchar por las medallas de los Juegos que se celebrarán en julio de 2028.
