
Crédito: Colprensa
Se reducirá cobro de energía para usuarios de Air-e: ¿de qué se trata?
- Noticia relacionada:
- Energía
- Servicios Públicos
Luego de que la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios tomara posesión de la empresa Air-e, se implementará una medida para beneficiar a más de 5 millones de usuarios. Conozca los detalles.
Por: Gabriela Casanova

Pocos días después de que la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios se apropiara de la operación de la empresa Air-e, se tomó una decisión que beneficiará a todos sus usuarios. La medida consiste en suspender el cobro de la opción tarifaria en la factura de energía a partir del próximo mes.
“Esta decisión honra el compromiso del presidente de la república, Gustavo Petro, para que las familias del Caribe tengan un alivio financiero en el pago de sus facturas de energía eléctrica”, dijo el superintendente de Servicios Públicos, Dagoberto Quiroga.
Se espera que, al suspenderse el llamado Costo de Opción Tarifaria (COT), la tarifa disminuya entre el 25 y el 30 por ciento, es decir, unos 250 pesos por kilovatio hora, a partir del primero de octubre de este año, según la Superservicios.
El agente especial de Air-e, Carlos Diago Abello, comentó que el anuncio de la nueva medida se dio luego de una reunión entre el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, y el superintendente Quiroga.
“En días pasados, el superservicios Dagoberto Quiroga se reunió con ambos mandatarios para sacar rápido una medida que beneficiará a los clientes, y se logró con la suspensión de la Opción Tarifaria”, dijo Abello.
Así mismo, señaló que es importante el pago del servicio de energía para que la empresa realice nuevas inversiones en mejora de infraestructura eléctrica.
“Esperamos con esto recuperar la confianza de nuestros clientes y esperamos como respuesta un mejor recaudo de energía que nos sirva para todos los programas de inversión que requiere la empresa y que los usuarios que no son nuestros clientes regresen”, explicó.

¿Por qué Superservicios interviene Air-e?
El pasado 12 de septiembre, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios) realizó la toma de posesión de la empresa Air-e tras hallar que no tiene “la capacidad técnica, operativa, administrativa y financiera para garantizar la debida calidad, cobertura y continuidad del servicio público” que abastece a los departamentos del Atlántico, La Guajira y Magdalena.
La Superintendencia verificará la situación operativa, financiera y comercial de la compañía, para hacer un análisis sobre cómo recibe la empresa y si corresponde a los datos reportados al Sistema Único de Información (SUI). Se estableció un plazo de un año para la intervención y se instalará un consejo consultivo de expertos.
“Con este diagnóstico haremos un plan de acción de corto plazo, un plan de choque, para que los ciudadanos empiecen a ver los resultados de esta intervención, que nos permita responder y avanzar como lo esperan los habitantes del Caribe”, dijo el superintendente Quiroga.
