Bolsas se hunden luego del anuncio de los aranceles de Donald Trump

Wall Street abrió a la baja luego del desplome de los mercados asiáticos y malos indicadores en Europa.

Crédito: Reuters

3 Abril 2025 02:04 pm

Bolsas se hunden luego del anuncio de los aranceles de Donald Trump

Las principales bolsas del mundo se vieron afectadas por la decisión del presidente de Estados Unidos de imponer aranceles a más de 100 países.

Por: Laura Lucía Becerra Elejalde

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Los anuncios de un paquete de aranceles de parte de Estados Unidos para alrededor de 100 países golpearon con fuerza a los mercados de valores del mundo. La orden ejecutiva que firmó el presidente Donald Trump el miércoles en los jardines de la Casa Blanca sacudió las bolsas a lo largo del planeta ante la incertidumbre y los posibles efectos de los aranceles recíprocos entre el 10 y el 50 por ciento que anunció la principal economía del mundo.  

Los anuncios terminaron empañando los mercados globales con un fuerte impacto especialmente en las bolsas asiáticas y en Wall Street. Los europeos también sintieron el golpe, pero en menor dimensión. 

Los mercados asiáticos fueron los primeros en sentir el coletazo del anuncio del presidente estadounidense y en reportar resultados en el desarrollo de una jornada que denominó el propio Trump como el ‘día de la liberación’. 

Según reportó la agencia EFE, China, uno de los principales afectados por Trump con un arancel de 34 por ciento vio caer sus principales indicadores y cerró en terreno negativo el jueves. El índice de Shanghái cayó 0,24 por ciento, mientras que el de Shenzhen se hundió 1,4 por ciento. En la bolsa de Hong Kong, el principal indicador también retrocedió 1,52 por ciento. 

Donald Trump
Presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Crédito imagen: Colprensa-Externos. 

Otras bolsas asiáticas registraron pérdidas bursátiles importantes y las principales economías de esa región mostraron su descontento por los aranceles recíprocos del presidente. 

El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, cayó 2,77 por ciento este jueves y se vieron golpeadas las acciones de Toyota, Honda y Nissan. En Corea del Sur la Bolsa de Seúl perdió 0,76 por ciento en su índice de referencia, el Kospi perdió 0,76 por ciento, mientras que Vietnam, afectado con un arancel del 46 por ciento, presentó la peor caída de la región, con un desplome de 6,68 por ciento. 

Las bolsas europeas también mostraron una dinámica negativa. En la bolsa de París, el índice francés CAC40 cató 3,31 por ciento y en Frankfurt el indicador DAX perdió 3,01 por ciento de su cotización. Milán y Londres se ubicaron durante la mañana cerca del -1,5 por ciento, pero al final del día la bolsa italiana retrocedió hasta el 3,60 por ciento mientras que el Reino Unido mantuvo ese nivel negativo durante la jornada. El Ibex, el indicador bursátil más importante de España mostró una caída de 1,58 por ciento en su apertura y finalizó el mercado con un -1,19 por ciento. 

Bolsa de Valores
La Bolsa de Valores de Colombia también sintió el efecto de los aranceles. Crédito imagen: Colprensa. 

¿Cómo le fue a Estados Unidos y a Colombia? 

Los últimos mercados en abrir fueron los americanos. A pesar de que la bolsa estadounidense cerró el miércoles con un desempeño positivo, pues el mercado cerró minutos antes de que el mandatario hiciera su anuncio, este jueves Wall Street se desplomó en las primeras horas del día. 

En la mañana, los principales indicadores de la Bolsa de Nueva York se hundieron: el Dow Jones, que agrupa a los principales industriales mostraba una caída de 3,5 por ciento, el S&P 500 caía más del 4 por ciento, mientras que el Nasdaq, el índice de las tecnológicas mostraba un retroceso mayor al 5 por ciento. 

La bolsa estadounidense reportó un jueves rojo, así como la mayoría de mercados globales. El Dow terminó con una caída de 3,98 por ciento, el S&P retrocedió 4,84 por ciento al final del día, en mientras que al cierre del mercado el Nasdaq marcaba un -5,97 por ciento. 

A nivel local, la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) también sintió el movimiento de los aranceles. En las primeras horas del día empezó su dinámica en rojo, con una caída superior al 1 por ciento durante el MSCI Colcap, el principal índice nacional, mientras que el Nuam, el indicador de referencia para la bolsa integrada de Bogotá, Santiago de Chile y Lima (Perú), caía 0,83 por ciento durante la mañana. 

Sin embargo, al cierre del mercado, el Colcap logró recuperarse y cerró con un repunte positivo de 0,24 por ciento, mientras el Nuam se mantuvo en números rojos y cerró con una caída de 0,57 por ciento. 
 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí