
Donald Trump impuso aranceles a varios países del mundo, entre ellos Colombia.
Crédito: Reuters
Donald Trump anunció ola de aranceles recíprocos e incluyó a Colombia en la medida
- Noticia relacionada:
- Donald Trump
- Aranceles
Donald Trump anunció la imposición de aranceles recíprocos a varios países, calificándolo como una "declaración de independencia económica".
Por: Gabriela Casanova

Este miércoles, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá aranceles recíprocos a varios países del mundo. Según el mandatario, esta nueva medida es la "declaración de independencia económica" del país norteamericano y aclaró que el dinero recaudado sería destinado para reducir sus impuestos y pagar la deuda nacional.
La estrategia del gobierno de Trump es imponer aranceles a aquellos países que también le cobran a Estados Unidos. Según el presidente, se impondrá una tarifa base del 10 por ciento a todos los productos que ingresen a Estados Unidos. Sin embargo, aplicará aranceles con valores más altos para algunos países. Un ejemplo es China (que cobra un arancel del 67 por ciento), que de ahora en adelante deberá pagar un arancel del 34 por ciento.
Tampoco se salvó Colombia, pues Estados Unidos le impuso un arancel del 10 por ciento a todos los bienes importados provenientes del país latinoamericano.
Son más de 100 países que ahora deberán pagar para que sus bienes puedan comercializarse en territorio estadounidense. La Casa Blanca publicó en sus redes sociales la lista completa de estas naciones con sus respectivos aranceles:
Los seis países con los aranceles más altos
Los países a los que Estados Unidos impondrá los aranceles más altos son Lesoto y el archipiélago San Pedro y Miquelón, con una tarifa del 50 por ciento, seguidos por Camboya con 49 por ciento, Laos con 48 por ciento, Madagascar con 47 por ciento y Vietnam con 46 por ciento.
¿Qué países latinoamericanos tienen aranceles?
Esta es la lista de países latinoamericanos que deben pagar un arancel del 10 por ciento:
- Brasil
- Chile
- Uruguay
- Paraguay
- Bolivia
- Colombia
- Perú
- Panamá
- Costa Rica
- República Dominicana
- Argentina
- Ecuador
- Guatemala
- Honduras
- El Salvador
De América Latina, solo Nicaragua debe pagar un arancel del 18 por ciento y Venezuela del 15 por ciento.
