Carolina Soto: ‘Bonilla siempre mantuvo una defensa de la estabilidad macroeconómica’

Carolina Soto: ‘Bonilla siempre mantuvo una defensa de la estabilidad macroeconómica’

Crédito: Imagen: CAMBIO

5 Diciembre 2024 09:12 am

Carolina Soto: ‘Bonilla siempre mantuvo una defensa de la estabilidad macroeconómica’

La economista señaló que pese a la situación del exministro de Hacienda, la cual se está investigando, debe destacarse su postura de mantener la disciplina fiscal del país.

Por: Angélica M. Gómez

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Carolina Soto, socia senior de Dattis y excodirectora del Banco de la República, señaló en el Foro ‘Perspectivas País 2025’ de CAMBIO que, “a pesar del episodio que está atravesando, que siempre mantuvo una posición de defensa a la disciplina fiscal, mantuvo la estabilidad macroeconómica que es un gran activo que tenemos en nuestra historia económica”.

Cambio Colombia

Soto agregó que el ahora exministro Bonilla “trató de mantener ese equilibrio y eso también se lo reconocieron los mercados, su salida generó mucha inquietud que afortunadamente no duró mucho porque al nombrar a Diego Guevara se manda un mensaje de cierta tranquilidad en términos de la continuidad que Diego le dará seguramente a esta postura de mantener la estabilidad macroeconómica”.

La economista también destacó la rapidez con la que el presidente nombró a Diego Guevara como nuevo ministro de Hacienda, lo que evitó la incertidumbre sobre el futuro de las finanzas públicas para el mercado.

En ese mismo sentido, María Claudia Lacouture, presidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham), dijo: “Con Guevara vemos una continuidad en esa responsabilidad, sobre todo en un contexto de volatilidad. Creo que el viceministro hará una buena labor, siendo viceministro abrió muchas puertas”.

Soto también señaló que “al nombrar a Diego Guevara, se manda un mensaje de tranquilidad en la continuidad que Diego le dará a esta postura de buscar un equilibrio y sostenibilidad de las finanzas públicas. Es un académico de la Universidad Nacional, con una visión heterodoxa de la economía, pero también con un sentido de las finanzas públicas”.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí