Cecilia López desterrada del Ministerio de Agricultura
26 Abril 2023 02:04 pm

Cecilia López desterrada del Ministerio de Agricultura

Crédito: Imagen: Colprensa

La ministra de Agricultura deja por segunda vez la cartera, esta vez en la segunda crisis ministerial de Gustavo Petro.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Entre el grupo de ministros a quienes el presidente Gustavo Petro les aceptó la renuncia está Cecilia López, hasta hoy ministra de Agricultura, quien en las últimas semanas evidenció un distanciamiento del jefe de Estado y política agraria. 

Cecilia López llegó al Gobierno con carné del Partido Liberal y una extensa hoja de vida en el servicio público. Ya había sido ministra de Ambiente, de Agricultura y directora del Departamento de Planeación Nacional. Sin embargo, la veterana economista no cumplió con las expectativas del presidente.

El primer desencuentro con Petro ocurrió por cuenta de que López firmó la carta de recomendaciones y advertencias sobre el proyecto de reforma a la salud del que también participaron Alejandro Gaviria y José Antonio Ocampo, hoy todos exministros. La segunda situación ocurrió durante un foro en Medellín, en el que López criticó a la ministra de Minas, Irene Vélez, e insinuó que no quería estar más en el gabinete.

“Como viene la ministra de Minas, yo tengo un mensaje: a mí me enfurece que nosotros los países en desarrollo adoptamos el discurso de los países ricos, entonces estamos diciendo que hay que proteger el mundo, etcétera, y no se dan cuenta de que lo que nos están exigiendo a nosotros es exactamente lo que ellos no hicieron”, dijo Cecilia López.

Además, López agregó una frase que hoy parece premonitoria: “No me pongan a pelear porque me botan mañana. Bueno, yo feliz”

Adicionalmente, la situación de López en el Gobierno se agravó ayer, cuando en su discurso en Zarzal, Valle del Cauca, el presidente le reclamó por los pocos avances de la reforma rural, y en particular por dos situaciones: el proceso de compra de tierras de los ganaderos y la eliminación de unos artículos del Plan Nacional de Desarrollo que permitían la adquisición de tierras privadas sin acudir a la expropiación.

Sobre lo primero, Petro dijo: “Hablamos con Fedegán, les dijimos que comprábamos la tierra que nos ofrecieran libremente y no ofrecieron sino 200.000 hectáreas y no en la tierra fértil sino allá en la frontera con Venezuela por los lados de Vichada”. Y sobre lo segundo, el presidente dijo que quien no logre "bajar el precio de los alimentos", "entregar tierra al campesinado" y en hallar la fórmula de "cómo sembrar más alimentos", "no tiene cabida en el Gobierno". Inmediatamente los reflectores se posaron sobre Cecilia López, y ahora se confirma que la molestia del presidente no era producto de la imaginación sino una incrontrovertible realidad.  

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí