
Imagen de referencia
Crédito: Alcaldía de Bogotá
Quedan menos de mil cupos para 'Reduce tu Cuota', el subsidio de créditos hipotecarios y 'leasing' habitacional en Bogotá: ¿cómo acceder?
El programa está dirigido a familias que hayan adquirido una vivienda de interés social (VIS) o de interés prioritario y necesitan de un apoyo económico para realizar el pago mensual del crédito hipotecario o el 'leasing' habitacional.
Por: Gabriela Casanova

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció que todavía hay 800 cupos disponibles en el programa de subsidios 'Reduce tu cuota' para lo que resta de este año. Se trata de un programa de la Secretaría Distrital del Hábitat diseñado para apoyar monetariamente a las familias que hayan adquirido vivienda de interés social (VIS) o de interés prioritario (VIP) en la capital.
“Invitamos a las familias que están por recibir el desembolso de su crédito a acercarse a los bancos y solicitar el subsidio de la Secretaría de Hábitat de Bogotá”, escribió el alcalde en su cuenta de X.
'Reduce tu cuota' ofrece un subsidio de catorce salarios mínimos mensuales legales vigentes, equivalentes a 18.200.000 pesos en 2024, para el pago mensual del crédito hipotecario o leasing habitacional solicitados para la adquisición de vivienda. El aporte del programa se divide en 48 pagos, cubriendo entre el 35 por ciento y el 40 por ciento de la cuota mensual.
En este caso, la Secretaría del Hábitat pagará la cantidad asignada directamente a la entidad financiera, y la familia beneficiaria recibirá un descuento en su cuota mensual.
¿Cuáles son los requisitos?
Según la Secretaría del Hábitat, los requisitos para acceder al subsidio son:
- La sumatoria de los ingresos mensuales del hogar no debe superar los cuatro salarios mínimos mensuales legales vigentes (5.200.000 pesos para el año 2024).
- Tener un crédito hipotecario o leasing habitacional aprobado para la adquisición de vivienda nueva VIS o VIP en Bogotá.
- No ser propietario de una vivienda en el territorio nacional, distinta a la financiada.
- No ser beneficiario de un subsidio familiar de vivienda en el territorio nacional.
- No haber recibido, ni estar en proceso de recibir, cobertura a la tasa de interés en el crédito hipotecario o leasing habitacional otorgada por el Gobierno Nacional.

¿Cómo puedo acceder al subsidio?
En el momento de solicitar su crédito hipotecario o leasing habitacional, deberá pedir a su entidad financiera (como Credifamilia, Davivienda o BBVA) el formulario de postulación. Este deberá ser diligenciado y entregado a dicha entidad antes del desembolso del crédito. Por su parte, la Secretaría Distrital del Hábitat verificará las condiciones del hogar solicitante y, si cumple con los requisitos, expedirá la asignación del subsidio.
Otros programas de subsidios de vivienda en Bogotá
La Alcaldía de Bogotá cuenta con otros programas de subsidio de vivienda:
- Oferta Preferente: destinado a hogares vulnerables que desean adquirir vivienda a corto plazo. Este subsidio oscila entre 13 y 39 millones de pesos.
- Reactiva tu Compra, Reactiva tu Hogar: consiste en la entrega de un subsidio de hasta 15.600.000 pesos a familias que están en proceso de adquirir vivienda y consideran desistir por falta de recursos para completar el cierre financiero.
- Mejora Tu Casa, Habita Tu Hogar: dirigido a hogares vulnerables que necesitan mejorar las condiciones de habitabilidad de sus viviendas. Este subsidio varía entre 19.500.000 y 52.000.000 de pesos.
