
Crédito: Foto Colprensa.
De dónde saldrán los 96 billones de pesos para fortalecer el sistema de salud que prometió el ministro de Salud
- Noticia relacionada:
- Ministerio de Salud
- Guillermo Alfonso Jaramillo
- Gobierno
- Gustavo Petro
El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, anunció que el Gobierno espera invertir 96 billones de pesos en el sistema de salud. Sin embargo, las cifras de inversión con las que cuenta el sector son menores.
Por: Redacción Cambio

Esta semana Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud, habló de varios temas relacionados con el sector. Uno de ellos fue que esperan realizar una inversión de cerca de 96 billones pesos.
En otras noticias: Ministerio de Salud desaprobó proyecto del Centro Democrático sobre aborto
Estos recursos se utilizarían para atender las principales necesidades de la población, mejorar la atención y la infraestructura. Además, el ministro dijo que se debía utilizar para garantizar el acceso de todas las poblaciones, sobre todo a las más vulnerables.
El problema con la afirmación de Jaramillo es que el presupuesto previsto para todo el sector el próximo año es de 61,5 billones, tal como quedó aprobado en la primera ponencia del proyecto del Presupuesto General de la Nacion (PGN) que se está discutiendo en el Congreso.
De igual forma, si se mira dentro del proyecto del presupuesto los que serían los recursos de inversión para todos los 31 sectores que contempla el Gobierno, el monto de inversión aprobado en primera ponencia para 2024 es de 99 billones.
Esto haría que, en caso de planearlo para un año, deberían destinarse todos los recursos de inversión al sistema salud.
En la ponencia también se indica que el sector salud en 2024 tendrá una inversión de más de 2,1 billones de pesos, bastante lejana de los 99 billones que aseguró el ministro de Salud. El dinero para funcionamiento es de 59 billones de pesos.
En su intervención el ministro no explicó de dónde saldrían estos recursos para inversión, pero al menos en el Presupuesto General de la Nación las cifras no dan.
En lo aprobado para el próximo año, la cartera con mayor presupuesto para inversión será el Ministerio de Transporte con 13,8 billones de pesos.
