
La entidad ha recibido más de 137.000 solicitudes de trámites realizados en las últimas 24 horas.
Crédito: Colprensa
Dian declara contingencia en sus servicios informáticos: ¿qué pasará con los trámites?
- Noticia relacionada:
- DIAN
- Tecnología
La Dian informó que los fallos en su sistema impedirían que los contribuyentes presenten sus declaraciones de renta y cumplan con el envío de información tributaria. La entidad entregó información clave para que usuarios que presenten vencimientos a partir de la fecha eviten sanciones.

En la tarde del 13 de mayo, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) declaró contingencia en sus servicios informáticos debido a fallos persistentes provocados por incidentes técnicos en sus sistemas. Según la entidad, en las últimas 24 horas se han recibido más de 137.000 solicitudes de múltiples trámites realizados en su dominio.
De acuerdo con la Dian, la declaración de contingencia se adoptó debido a que los fallos en sus servicios digitales han afectado el trámite oportuno de declaraciones correspondientes a impuestos. Además, la entidad logró establecer que los problemas para acceder a sus servicios informáticos han afectado a contribuyentes con vencimientos a partir de la fecha.

“Los contribuyentes podrán presentar las declaraciones tributarias, efectuar sus correspondientes pagos y reportar la información exógena tributaria a más tardar al día siguiente a aquel en que se informe que el servicio digital se encuentra estable para la presentación de las declaraciones”, explicó la Dian tras la evaluación de sus sistemas.
En su comunicado, la entidad informó que la medida aplica para contribuyentes que están obligados a presentar declaraciones cuyo último dígito del número de identificación tributaria termine en dos. Además, los nuevos plazos en la realización de trámites también aplicarán para usuarios aduaneros que reporten dificultades en procesos relacionados con operaciones de comercio exterior.

Luis Eduardo Llinás, director de la DIAN, informó que las personas afectadas por el servicio que presenten vencimientos a partir de la fecha podrán completar sus trámites en las 24 horas posteriores a la disponibilidad del sistema informático. En ese sentido, el funcionario pidió a los contribuyentes mantenerse informados para evitar posibles sanciones en sus proceso.
“La afectación ha sido generalizada”: gremio de contadores públicos sobre fallos en los servicios electrónicos de la Dian
En medio de los reportes por fallos persistentes en los sistemas informáticos de la Dian, el Comité Gremial Nacional de Contadores Públicos le solicitó a la entidad avanzar en el fortalecimiento de sus servicios para garantizar el cumplimiento de las funciones tributarias en los plazos establecidos y evitar sanciones injustificadas a los contribuyentes.

“Esta afectación, ajena a la voluntad de los usuarios, no solo dificulta el cumplimiento oportuno de nuestras funciones profesionales, sino que además contraviene los principios de eficiencia, legalidad, equidad y buena fe previstos en la legislación tributaria, al exponer a los contribuyentes al riesgo de sanciones por incumplimiento”, explicó la agremiación
En su solicitud, el Comité Nacional de Contadores Públicos enfatizó en que los fallos en los sistemas han sido reportados a nivel nacional por agremiaciones, firmas de contadores, empresarios y profesionales independientes. En ese sentido, la organización insistió en que el acceso a herramientas tecnológicas es un derecho de todos los ciudadanos.
El gremio reiteró que el próximo 14 de mayo se iniciarán los vencimientos de la información exógena, lo cual podría incrementar los accesos a la plataforma y dificultar aún más la realización de trámites. Por eso, la asociación pidió evaluar mayores plazos para evitar que los usuarios deban pagar intereses por una situación ajena a sus responsabilidades.
Finalmente, la DIAN reiteró que sus equipos técnicos continuarán monitoreando el avance de trámites para atender la alta congestión en sus sistemas tributarios y aduaneros. Además, la entidad conformó un grupo especializado para hacer seguimiento en tiempo real a la plataforma y garantizar la normalización de los servicios en el menor tiempo posible.
