
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda.
Crédito: Ministerio de Hacienda
“El día sin IVA es un pésimo negocio”: ministro de Hacienda
- Noticia relacionada:
- Ministerio de Hacienda
- Impuestos
- Ricardo Bonilla
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, criticó el regreso de las jornadas libres del impuesto de IVA y aseguró que solo beneficia la venta de productos importados.
Por: Redacción Cambio

Los días sin IVA están a punto de regresar a Colombia luego de que la plenaria del Senado aprobó en último debate el proyecto de ley que revive estos feriados tributarios en los que se pueden comprar productos exentos del impuesto a las ventas del 19 por ciento.
Al proyecto, iniciativa del senador Miguel Uribe, solo le falta la conciliación entre la Cámara de Representantes y el Senado para pasar a sanción presidencial. Sin embargo, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, mostró su descontento con el regreso de estas jornadas.
“El día sin IVA es un pésimo negocio para el Estado, pero es peor negocio para los industriales colombianos, porque lo que se compran son bienes importados”, aseguró Bonilla en declaraciones a medios de comunicación.
El proyecto aprobado en el Congreso establece que es facultad del gobierno de turno definir cuántas jornadas de día sin IVA se celebrarán por año, bajo la condición de que sea mínimo un día sin IVA y máximo tres. Para ello se deberá realizar un análisis gubernamental del comportamiento del mercado, y deberán tener un intervalo mínimo de tres meses entre cada fecha.
Los días sin IVA nacieron como una iniciativa el gobierno de Iván Duque con el objetivo de reactivar la economía durante la pandemia.
Sin embargo, el gobierno Petro decidió acabar con estas jornadas que fueron altamente cuestionadas por su impacto en el recaudo tributario, así como por beneficiar en su mayoría a grandes superficies y la venta de productos en su mayoría importados.
