El Gobierno alista decreto para volver a subir el precio de los peajes

En Colombia hay cerca de 180 peajes bajo la administración de la ANI y el Invías.

Crédito: Colprensa

1 Noviembre 2023 12:11 pm

El Gobierno alista decreto para volver a subir el precio de los peajes

El Ministerio de Transporte publicó un borrador de decreto para ponerse al día con las tarifas que congelaron para 2023. Los aumentos serán graduales.

Por: Laura Lucía Becerra Elejalde

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Los peajes en Colombia volverán a subir para compensar las tarifas que se congelaron a principio de este año

El Gobierno nacional publicó un borrador de decreto que establece las instrucciones para el incremento gradual de las tarifas de peajes para todos los vehículos que transiten por el territorio nacional. 

Este año, por medio del decreto 050 de 2023, se decidió congelar las tarifas de los peajes, con el fin de aliviar el bolsillo de los conductores debido al aumento en la inflación. 

Esa normativa conminaba a las entidades correspondientes a “diseñar y aplicar los mecanismos necesarios que permitan el restablecimiento de las tarifas a más tardar el 31 de diciembre del año 2024, con el propósito de normalizar el esquema tarifario estimado para ese momento”.

De acuerdo con el borrador de decreto que publicó el Ministerio de Transporte, se iniciará un incremento gradual de las tarifas de peaje a cargo del Instituto Nacional de Vías (Invías) y de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI). El plazo máximo para culminar ese ajuste es el primero de julio de 2024

En 2022, la inflación cerró el año en 13,12 por ciento. Este mismo porcentaje es el que ha debido subir el precio de los peajes, pero no se hizo efectivo este año.  

En proyecto de decreto menciona que “los índices macroeconómicos de los últimos meses han indicado una estabilidad inflacionaria en el costo de vida de la canasta familiar”, tras los datos de septiembre, que indicaron que la variación anual del índice de precios al consumidor (IPC) fue 10,99 por ciento, es decir, 0,45 puntos porcentuales menor a la reportada en el mismo periodo del año anterior (11,44 por ciento). 

“El impacto de la medida adoptada tiene efectos en los fondos de contingencias ante los reconocimientos a efectuar a los concesionarios por los ajustes de tarifas de peaje a que haya lugar, se hace necesario que el Ministerio de Transporte establezca las disposiciones para el incremento gradual de estas”, indica el documento. 

El borrador, además, establece la derogatoria del decreto 050 de 2023. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí