¿En qué ciudades de Colombia hay menos desempleo en enero de 2025?

En algunas ciudades el acceso a empleo formal es limitado y la economía depende en gran medida de sectores con baja estabilidad.

Crédito: Colprensa

28 Febrero 2025 01:02 pm

¿En qué ciudades de Colombia hay menos desempleo en enero de 2025?

Las cifras de desempleo en Colombia para enero de 2025 muestran una marcada diferencia entre regiones. Mientras algunas ciudades enfrentan tasas de desocupación alarmantes, otras registran niveles considerablemente bajos.

Por: Juan David Cano

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló que el desempleo en enero de 2025 alcanzó su nivel más bajo de ese mes en los últimos nueve años (11,6 por ciento), un dato que, según expertos consultados por CAMBIO, habla bien del mercado laboral.

Sin embargo, al desglosar las cifras por regiones, se evidencian marcadas diferencias. Aunque en términos generales la desocupación disminuyó, las oportunidades laborales siguen siendo desiguales entre ciudades, lo que refleja contrastes significativos en el país.

Ciudad
Crédito: Colprensa.

Las ciudades donde hay mayor desempleo

Las cifras muestran que algunas regiones aún enfrentan serias dificultades en la generación de empleo. En el trimestre móvil noviembre 2024-enero 2025, Quibdó registró la tasa de desempleo más alta del país con  30,9 por ciento, seguida por Riohacha (16,8 por ciento) y Florencia (14,9 por ciento). Así quedó el listado de las diez primeras:

  1. Quibdó – 30,9 por ciento.
  2. Riohacha – 16,8 por ciento
  3. Florencia – 14,9 por ciento.
  4. Cúcuta A.M. – 14,3 por ciento.
  5. Ibagué – 13,6 por ciento.
  6. Pereira A.M. – 12,7 por ciento.
  7. Popayán – 12,5 por ciento.
  8. Tunja – 12,3 por ciento.
  9. Valledupar – 12,1 por ciento.
  10. Armenia – 11,9 por ciento.

Estos números evidencian los desafíos que persisten en estos territorios, donde el acceso a empleo formal es limitado y la economía depende en gran medida de sectores con baja estabilidad.

Desempleo
Crédito: Colprensa.

Las que registraron una menor tasa

En contraste, otras ciudades presentan un panorama más favorable en el mercado laboral. Medellín reportó la menor tasa de desempleo con 6,9 por ciento, seguida por Villavicencio (8,0 por ciento) y Neiva (8,6 por ciento). Estas cifras sugieren una mayor estabilidad en el mercado laboral, impulsada en parte por sectores como el comercio, la industria y los servicios. Estas son las diez mejores ciudades:

  1. Medellín A.M. – 6,9 por ciento.
  2. Villavicencio – 8,0 por ciento.
  3. Neiva – 8,6 por ciento.
  4. Barranquilla A.M. – 8,7 por ciento.
  5. Manizales A.M. – 9,1 por ciento.
  6. Cartagena – 9,4 por ciento.
  7. Santa Marta – 9,5 por ciento.
  8. Bucaramanga A.M. – 9,7 por ciento.
  9. Montería – 10,1 por ciento.
  10. Pasto – 10,8 por ciento.
Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí