
El ajuste en los peajes aplica desde el 1° de abril, pero algunos mantendrán su tarifa actual hasta nuevo aviso.
Crédito: Ministerio de Transporte
Estos son los peajes que no subirán de precio desde este 1° de abril
Mientras que 152 peajes administrados por la ANI y el Invías suben sus tarifas este 1° de abril, varios puntos de cobro permanecerán congelados.
Por: Juan David Cano

Desde este 1° de abril entra en vigor un nuevo ajuste en las tarifas de 152 peajes administrados por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y el Instituto Nacional de Vías (Invías). Sin embargo, no todos los peajes del país tendrán incrementos en este momento.
El aumento, correspondiente al 1,86 por ciento, se suma a los ajustes previos de agosto de 2024 (4,64 por ciento) y el 1° de enero de 2025 (2,76 por ciento) completando así el incremento de la inflación de 2023, que fue de 9,28 por ciento, y el cual estaba pendiente tras el congelamiento de las tarifas que decretó el Gobierno nacional.

Los peajes que no subirán de precio este 1° de abril
En enero de 2025, el Ministerio de Transporte suspendió los aumentos contractuales en ocho peajes por un periodo de seis meses. Por esta razón, las tarifas en los siguientes puntos permanecerán sin cambios:
- Fusca, Andes y UniSabana (Accesos Norte I y II, entrada a Bogotá por la Autopista Norte).
- El Placer (Rumichaca-Pasto).
- Cisneros (Vías del Nus).
- Carmen de Bolívar (Puerta de Hierro-Cruz del Viso).
- Aburrá (Autopista al Mar 1).
- Machetá (Transversal del Sisga).
Confusión por los anuncios oficiales
El ajuste en los peajes ha generado dudas. En una entrevista con Blu Radio este martes 1° de abril, el presidente de la ANI, Óscar Torres, afirmó que algunos de estos peajes sí aumentarían sus tarifas. Sin embargo, fuentes del sector aclararon que los incrementos no se aplicarán al menos hasta mayo o julio, cuando finalice el periodo de congelamiento.
De acuerdo con esta información, el aumento se hará efectivo una vez termine la suspensión, con excepción de los peajes de Accesos Norte I y II (Fusca, Andes y UniSabana), los cuales no tendrán ajuste, según indicó Torres.
Otros peajes sin aumento por decisión de concesionarias
Algunas concesionarias también optaron por no incrementar tarifas. Coviandina informó a los usuarios del corredor Bogotá-Villavicencio que mantendrá los valores en los siguientes peajes para categoría I:
- Boquerón I y II: 18.900 pesos.
- Naranjal: 16.200 pesos.
- Pipiral: 26.400 pesos.
Asimismo, la concesión del Túnel de Oriente, en Antioquia, decidió mantener su tarifa en 25.000.
Los peajes más costosos tras el aumento
Torres aseguró que, tras estos ajustes, no se esperan más incrementos en 2025. El próximo ajuste se aplicaría en enero de 2026, dependiendo del comportamiento del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
- Pipiral, vía al Llano: 26.400 pesos.
- Túnel de Oriente, vía Medellín-Rionegro: 25.000 pesos.
- Aburrá, Antioquia: 24.954 pesos.
