
Crédito: Colprensa
Exministro Ocampo dice que desaceleración económica es culpa de la reforma de Iván Duque
El exministro de Hacienda José Antonio Ocampo defendió la reforma tributaria del Gobierno de Gustavo Petro y afirmó que la desaceleración en la economía es consecuencia de decisiones de la administración de Iván Duque.
Por: Redacción Cambio

Durante el tercer trimestre de 2023, la economía colombiana experimentó una caída del 0,3 por ciento en el producto interno bruto (PIB). El exministro de Hacienda José Antonio Ocampo se refirió a esta desaceleración y atribuyó la responsabilidad a la reforma tributaria del expresidente Iván Duque, aprobada en 2021.
La reacción de Ocampo se dio a través de su cuenta de Twitter, ahora conocida como X. El exministro de Petro señaló que la desaceleración se debe a "la reforma tributaria del Gobierno Duque (2021), la cual elevó al 35 por ciento el impuesto de renta a las empresas".
El economista añadió que la reforma tributaria implementada por el Gobierno de Gustavo Petro, cuando él era ministro de Hacienda, "eliminó beneficios sectoriales injustificados, mejoró la progresividad de los impuestos pagados por las personas naturales y se enfocó en sectores con ganancias extraordinarias para mejorar el financiamiento de la inversión pública".
Le puede interesar: ¿Qué tanto asustan al mercado los trinos de Petro sobre economía?
Finalmente, Ocampo concluyó que el desafío del Gobierno para reactivar la economía radica en "ejecutar adecuadamente los recursos públicos".
Otros expertos se han pronunciado al respecto. Por ejemplo, el gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, afirmó que, aunque los indicadores económicos de Colombia en 2023 son bajos, descartan la idea de un "fracaso" económico.
