Inflación anual en Colombia bajó a 10,99 por ciento en septiembre

La educación, las bebidas alcohólicas y los alimentos fueron lo que más subió en septiembre.

Crédito: Colprensa

6 Octubre 2023 05:10 pm

Inflación anual en Colombia bajó a 10,99 por ciento en septiembre

El Dane actualizó las cifras de inflación, y el transporte, por los aumentos de la gasolina, se mantiene como la categoría que más se ha encarecido en el último año (18,56 por ciento). A lo largo del mes los precios subieron 0,54 por ciento.

Por: Laura Lucía Becerra Elejalde

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

La inflación anual en Colombia continuó moderándose en septiembre. El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló que la variación anual del índice de precios al consumidor (IPC) se ubicó en 10,99 por ciento, luego del dato de 11,43 por ciento de agosto. 

De acuerdo con la directora del Dane, Piedad Urdinola, a lo largo del noveno mes del año los precios de los consumidores en Colombia se incrementaron en 0,54 por ciento. 

Lo que más subió de precios fue la educación, que aumentó 1,79 por ciento. "Esto se explica por los precios de todos los colegios que están en calendario B", explicó la directora del Dane. 

La segunda categoría que más incrementó los precios fue la de bebidas alcohólicas y tabaco (0,82 por ciento), y según la directora del Dane, el aumento en los precios de la cerveza explicó el comportamiento; y en tercer lugar figuran los alimentos y bebidas no alcohólicas (0,74 por ciento), por alimentos como las frutas frescas o el tomate

Sin embargo, los precios durante el mes estuvieron especialmente impulsados por el peso de categorías como los alimentos y bebidas, los servicios públicos y el transporte dentro de la canasta básica de los colombianos. En septiembre de 2022 la inflación mensual había sido 0,93 por ciento Durante septiembre

Con estos datos, la cifra de la inflación anual logró moderarse nuevamente

En el último año, las divisiones de gasto que acumulan el mayor aumento en los precios son el transporte (18,56 por ciento), por los aumentos en los precios de la gasolina: los restaurantes y hoteles (15,32 por ciento); y las bebidas alcohólicas y el tabaco

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí