
El Dane presentó el reporte para el quinto mes del año.
Crédito: Colprensa
Inflación en mayo en Colombia mostró leve corrección a la baja
El Dane informó que durante el mes el índice de precios al consumidor (IPC) registró una variación de 0,32 por ciento, lo que impulsó a la baja el dato de la inflación anual. ¿Qué explicó este resultado?

La inflación en Colombia continúa desacelerándose lentamente. En mayo el índice de precios al consumidor (IPC) registró una variación de 0,32 por ciento, inferior al 0,43 por ciento que se reportó en mayo del año pasado, y esto permitió que la inflación anual se desacelerara de un nivel de 5,16 por ciento en abril a 5,05 por ciento.
Así lo dio a conocer el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) en su presentación mensual para el indicador. La subdirectora de la entidad, Andrea Ramírez Pisco, destacó que la variación anual del IPC en mayo "estuvo muy por debajo" del 7,16 por ciento que teníamos en 2024 en esta misma altura del año.
“En la inflación anual empezamos a observar una tendencia plana a partir de octubre de 2024. El último resultado anual inferior al observado en mayo de 2025 (5,05 por ciento) se presentó en octubre de 2021”, dijo Ramírez.
¿Qué explicó el comportamiento de la inflación?
Según las cifras que presentó el Dane, en mayo las categorías que más aumentaron sus precios fueron:
- Alimentos y bebidas no alcohólicas: 0,6 por ciento.
- Alojamiento, electricidad y agua: 0,48 por ciento.
- Prendas de vestir y calzado: 0,39 por ciento.
- Bebidas alcohólicas y tabaco: 0,39 por ciento.
- Salud: 0,39 por ciento.
La subdirectora del Dane comentó que en mayo de 2025 los mayores incrementos de precio se registraron en el tomate (12,28 por ciento), tomate de árbol (7,21 por ciento) y condimentos y hierbas culinarias (5,84 por ciento).
Mientras que las mayores disminuciones de precio se reportaron en las subclases: naranjas (-5,14 por ciento), papas (-3,68 por ciento) y agua mineral para consumo en el hogar (-2,06 por ciento).
En las cifras anuales, las categorías que actualmente registran la inflación más alta son:
- Restaurantes y hoteles: 7,41 por ciento.
- Educación: 7,35 por ciento.
- Alojamiento, agua, electricidad y gas: 5,82 por ciento.
- Salud: 5,34 por ciento.
- Transporte: 5,26 por ciento.
