La Ocde elevó su proyección de crecimiento para 2023 y bajó la de 2024.
Crédito: Freepik
La Ocde calcula que la economía global crecerá 3 por ciento en 2023
- Noticia relacionada:
- Crecimiento Económico
- Inflación
- India
El organismo destacó el desempeño global del primer semestre y elevó su pronóstico. Espera que India sea el país que más crezca (6,3 por ciento) y que el peor desempeño sea el de Argentina (-2,0 por ciento).
A la economía global podría irle mejor de lo esperado en 2023. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde) presentó una nueva revisión a sus proyecciones económicas y elevó su pronóstico global a 3 por ciento, por encima del 2,7 por ciento en que estaba antes.
Por el contrario, el organismo conformado por 38 países, entre esos Colombia, revisó el pronóstico para 2024, y lo bajó de 2,9 por ciento a 2,7 por ciento.
"La economía global fue más fuerte de lo esperado en la primera mitad del año, pero la previsión de crecimiento es débil. La inflación persiste y existen importantes riesgos a la baja", destacó la Ocde en su informe.
El organismo mencionó también el impacto que ha tenido la política monetaria sobre las economías, con los aumentos de tasas de interés de los diferentes bancos centrales, lo que ha restringido el crecimiento.
Por el lado de la inflación, se destaca que ha venido bajando, en la medida en que los precios de los alimentos y la energía han caído. "Sin embargo, se mantiene por encima de la meta de los bancos centrales en varios países", dijo la Ocde.
¿Cuáles son las proyecciones por países?
Entre los países para los cuáales la Ocde revisó sus pronósticos, la proyección más alta es la de India, que espera que crezca 6,3 por ciento este año y 6 por ciento en 2024.
Según las estimaciones de la Ocde, China crecerá 5,1 por ciento en 2023, pronóstico que se revisó 0,3 puntos a la baja. Para 2024 se espera que China crezca 4,6 por ciento.
En la región, la Ocde mejoró el pronóstico para 2023 de México (3,3 por ciento) y Brasil (3,2 por ciento), y bajó el de Argentina, cuya economía se espera que caiga 2 por ciento este año.
El organismo no incluyó a Colombia en su reporte, pero había revisado las proyecciones para el país en junio. La Ocde espera que el PIB de Colombia crezca 1,5 por ciento en 2023 y 1,8 por ciento en 2024.