
Crédito: Imagen: CAMBIO
'Pararse firme en la raya fiscal', la tarea del ministro Guevara en Hacienda
- Noticia relacionada:
- Ministerio de Hacienda
- Déficit fiscal
- Regla Fiscal
- Presupuesto General de la Nación
El exministro de Hacienda Mauricio Cárdenas advirtió que la tarea del nuevo ministro de esa cartera será mantenerse firme en un año preelectoral para evitar que un mayor gasto público lleve a que el país incumpla con la regla fiscal.
Por: Angélica M. Gómez

Durante el foro Perspectivas País 2025 organizado por CAMBIO, varios expertos y exministros de Hacienda hablaron de las misiones que tendrá el nuevo ministro de esa cartera, Diego Guevara, quien reemplazará a Ricardo Bonilla en el cargo, en medio de la negociación del salario mínimo y de una ley de financiamiento para el próximo año.
Mauricio Cárdenas, exministro de Hacienda, dijo que con el nombramiento del nuevo funcionario "hay una oportunidad, al final hay una luz. El ministro Guevara no viene de las entrañas del petrismo, el presidente no podría darse el lujo de volver a cambiar de ministro así que tiene la tarea de ejercer autonomía y arrancar con el pie derecho y lo primero que tiene que hacer es recortar el presupuesto de 2025 a 511 billones de pesos, esa es una buena noticia porque significa que no hay ley de financiamiento ni se vuela la regla fiscal".
Según el profesor de economía, la segunda tarea del nuevo ministro será "recortar otros 30 billones de pesos del presupuesto de este año sin pasar la pelota al próximo año. Debe decirle a las entidades que no ejecuten pasando el dinero a fiducias para que cumpla en ejecución sin incumplir el déficit fiscal".
Por su parte, el también exministro de Hacienda Juan Camilo Restrepo señaló que "la primera tarea del nuevo ministro será poner orden en la casa y recuperar la credibilidad que se ha perdido últimamente en los mercados. Las referencias que tenemos del viceministro son muy buenas. Soy optimista sin dejar de decir que la situación está supremamente desordenada y caótica".
José Manuel Restrepo, el último ministro de Hacienda del anterior gobierno, destacó las capacidades del ministro Guevara y aseguró que "lo tiene todo" para asumir el reto al que se enfrenta, además coincidió con el exministro Restrepo sobre la necesidad de poner la casa en orden y con el exministro Cárdenas en que sería mejor que no se necesitara la ley de financiamiento para el presupuesto de 2025.
- “La ley de financiamiento no soluciona el problema”: Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo
Finalmente, Juan Guillermo Ruiz, socio de Posse Herrera Ruiz, aseguró que tiene expectativa por el nuevo ministro, pero es "optimista en el sentido de lograr algo que no hemos logrado todavía y es enviar el mensaje adecuado con hechos, no solo con el lenguaje. Seguimos sobreestimando ingresos y eso es muy grande, también tenemos una proyección de aumento de gastos de funcionamiento preocupante".
