Diego Guevara será el nuevo ministro de Hacienda
4 Diciembre 2024 05:12 pm

Diego Guevara será el nuevo ministro de Hacienda

El viceministro de Hacienda, Diego Guevara, pasará a reemplazar a Ricardo Bonilla como jefe de esa cartera. Así lo confirmó el presidente Gustavo Petro.

Por: Carolina Calero

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El viceministro de Hacienda, Diego Guevara, llegará a reemplazar a Ricardo Bonilla y ocupará el puesto de ministro. Así lo confirmó el presidente Gustavo Petro en la tarde de este 4 de diciembre, luego de que el mandatario solicitara la renuncia del jefe de cartera y este dimitiera.

Durante una declaración a medios de comunicación, el jefe de Estado dio a conocer su decisión de nombrar al viceministro para ocupar el lugar de Bonilla porque es conocedor de todo el proceso para mantener estable la economía del país.

“Va a ser el doctor Guevara, el viceministro actual, profesor universitario que conoce todo el proceso que hemos tenido, luchando porque no nos ahoguen los fondos de capital de la deuda pública interna o externa, luchando contra las altas tasas de interés y luchando por disminuir el déficit que nos dejó el gobierno pasado de Duque, endeudando de manera brutal el país”, dijo el presidente.

Asimismo, lo reiteró en un trino en el que adjuntó la carta de renuncia de Bonilla y apuntó que Guevara "comprende a profundidad los actuales problemas alrededor de la hacienda y la economía colombiana". 

Quién es Diego Guevara: perfil y trayectoria

Crédito: Colprensa

Según la información del Ministerio de Hacienda, Diego Guevara cuenta con un doctorado en Economía, una maestría en Ciencias Económicas y es ingeniero graduado de la Universidad Nacional de Colombia.

De igual forma tiene una amplia trayectoria como docente e investigador en instituciones como la Universidad Nacional de Colombia, la Fundación Escuela para el Desarrollo, la Universidad de La Sabana y la Pontificia Universidad Javeriana. También ha trabajado como profesor visitante en la Universidad de Viadrina, ubicada en Frankfurt (Oder), Alemania.

Además, ha colaborado como consultor de la Agencia Francesa para el Desarrollo, abordando temas relacionados con macroeconomía y cambio climático.

El ministerio destaca que sus principales áreas de investigación incluyen la financiarización de la economía, la economía poskeynesiana y los modelos macroeconómicos de Consistencia Financiera (SFC).

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí