
Nueva sentencia da luz verde al pozo Sirius en el caribe colombiano
Crédito: Imagen: Freepik
Nueva sentencia da luz verde al pozo Sirius-2 en el Caribe colombiano
- Noticia relacionada:
- Gas Natural
- Ecopetrol
- Energía
- Comunidades Indígenas
El pozo conocido anteriormente como Uchuva-2 podrá continuar con sus actividades de perforación gracias a un fallo del Tribunal Superior de Santa Marta, que ordenaba la suspensión de actividades para proteger los derechos de la comunidad indígena de Taganga.
Por: Angélica M. Gómez

El Tribunal Superior de Santa Marta tumbó la tutela que ordenaba la suspensión de actividades exploratorias en el pozo Sirius-2, antes conocido como Uchuva-2, en aguas profundas del caribe colombiano.
Aunque Ecopetrol tendrá que tramitar una consulta previa con la comunidad indígena de Taganga que interpuso la tutela por considerar que se habían violado sus derechos, el operador del pozo, que es Petrobras, no tendrá que suspender sus actividades al superar la fase de exploración.
En la decisión del tribunal sobre el fallo de un juez del circuito de Santa Marta, se destaca la importancia del pozo Sirius-2 para la seguridad energética del país, así como para la transición a energías más limpias.
Cabe recordar que Sirius-2 es el mayor hallazgo de gas natural en Colombia de los últimos 20 años y está ubicado en el bloque Gua-Off-0, antes conocido como Tayrona, a una distancia de 32 kilómetros respecto a la costa de Santa Marta.
El fallo de tutela lo habían impugnado los ministerios de Interior y de Minas y Energía argumentando que en los 20 años de proceso del bloque Gua-Off-0, el Ministerio de Interior había emitido tres certificaciones en las que señalaba que no había comunidades indígenas afectadas por las actividades exploratorias de hidrocarburos.
Mientras se resolvía la impugnación, el ministro de Minas y Energía Andrés Camacho había advertido que las actividades en el pozo no podían suspenderse de un momento a otro, por lo que las actividades continuarían aunque en preparación para el cierre del pozo en caso de que se confirmara la decisión, cosa que no sucedió.
