La Procuraduría alertó por falta de garantías para subsidiar energía y gas en lo que resta de 2025

La Procuraduría pidió acciones urgentes para evitar afectaciones a los estratos 1, 2 y 3.

Crédito: Colprensa

30 Mayo 2025 12:05 pm

La Procuraduría alertó por falta de garantías para subsidiar energía y gas en lo que resta de 2025

El ente de control advirtió que el incumplimiento en los pagos reconocidos a comercializadoras pone en riesgo la continuidad del servicio para millones de hogares. También pidió definir un cronograma de pagos y reforzar el diálogo institucional.

Por: Juan David Cano

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

La Procuraduría General de la Nación advirtió que no existen garantías suficientes para asegurar el pago de los subsidios de energía y gas en lo que queda del año.

En un informe enviado al Tribunal Administrativo de Cundinamarca, solicitó ordenar el desembolso inmediato de los valores ya reconocidos y alertó sobre los riesgos que implica el retraso en estos pagos para la sostenibilidad del servicio.

El pronunciamiento se dio debido a una acción de cumplimiento presentada por la Fundación para el Estado de Derecho, que busca obligar al Gobierno a cumplir con los giros pendientes.

Freepik
Lo que se busca es que el Gobierno pague las deudas que tiene pendientes para este 2025. Crédito: Freepik.

La falta de pagos afectó al sector

Según la Procuraduría, la falta de pagos ha generado una presión financiera sobre las empresas encargadas de la comercialización, lo que podría traducirse en incrementos tarifarios o incluso en la suspensión del servicio en zonas vulnerables.

Aunque el Ministerio de Hacienda reportó el pasado 20 de mayo el pago de deudas por subsidios correspondientes a varios programas del sector, el ente de control advirtió que ese giro no resuelve el panorama completo.

De acuerdo con el informe, no hay certeza de que los recursos estén asegurados para cubrir los subsidios entre mayo y diciembre, lo cual podría derivar en afectaciones para los usuarios de los estratos 1, 2 y 3.

La Procuraduría también solicitó al Tribunal ordenar un cronograma para el pago de las obligaciones pendientes y pidió mantener las mesas de diálogo con participación de los entes de control, a fin de encontrar soluciones estructurales que eviten una crisis en la prestación del servicio público domiciliario.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí