Super Bowl con sabor colombiano: 1.500 toneladas de aguacate Hass serán protagonistas en el evento deportivo

Corpohass prevé un crecimiento de 56 por ciento en las exportaciones para 2024.

Crédito: Colprensa.

9 Febrero 2024 04:02 pm

Super Bowl con sabor colombiano: 1.500 toneladas de aguacate Hass serán protagonistas en el evento deportivo

Colombia enviará 70 contenedores con 1.500 toneladas de aguacate Hass para el Super Bowl en Estados Unidos, según reportó Corpohass.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El Super Bowl, uno de los eventos deportivos más importantes en Estados Unidos, tendrá un poco de Colombia, porque el país exportará 70 contenedores con 1.500 toneladas de aguacate Hass que se utilizarán en la final del fútbol americano, que tendrá lugar el 11 de febrero en Las Vegas. 

El aguacate Hass es la tercera fruta que más exporta Colombia después del plátano y el banano y, según cifras del gremio Corpohass, 2023 fue un año histórico en el que el sector logró exportaciones de 5.125 contenedores.

Esa cifra representa un crecimiento del 26,4 por ciento frente a 2022, cuando exportaron 4.055 contenedores al mercado extranjero.

El gremio señala que para 2024 se espera un crecimiento del 56 por ciento en las exportaciones.

"El aguacate Hass en Colombia se distingue en más de 30 países por su sabor y su compromiso con la sostenibilidad en todas sus dimensiones", apuntó Katheryn Mejía Vergel, directora ejecutiva de Corpohass.

Al lograr esa distinción, esta fruta se va abriendo paso. Porque aunque México es el principal exportador de aguacate hacia Estados Unidos, Colombia está creciendo en ese mercado.

¿Dónde se puede sembrar aguacate Hass?

El cultivo de aguacate Hass en Colombia se concentra en siete departamentos: Antioquia, Quindío, Caldas, Risaralda, Valle del Cauca, Tolima y Huila. Eso hace que se posicione como el cuarto renglón en agroexportaciones del país.

Para aprovechar el espacio que se está ganando en el mundo, Colombia está trabajando en la admisibilidad del aguacate Hass en países como México, Brasil, Cuba, Indonesia e India.

"Ya la logró en los últimos años a países como China y Japón, mercados de alta demanda del fruto y que se unen a otros 32 destinos, entre los que se encuentran Países Bajos, España, Reino Unido, Estados Unidos y Francia, los cuales conforman el top cinco de los territorios a los que más se exporta esta variedad de aguacate", describe el Ministerio de Agricultura. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí