
Crédito: Prosperidad Social
Tránsito a Renta Ciudadana: esta es la fecha de pago del cuarto ciclo
- Noticia relacionada:
- Subsidios
- Prosperidad Social
En los próximos días, empezará el cuarto ciclo de pagos de Tránsito a Renta Ciudadana. Consulte si está inscrito para recibir el beneficio de hasta un millón de pesos y las fechas del pago.
Por: Redacción Cambio

El Departamento de Prosperidad Social (DPS) anunció que en los próximos días entregará los recursos del cuarto ciclo del programa Tránsito a Renta Ciudadana. En esta ocasión, el Gobierno invirtió más de un billón de pesos para garantizar los pagos, que están programados para 2.449.720 familias.
Tránsito a Renta Ciudadana provee un subsidio de hasta un millón de pesos cada dos meses, de acuerdo con la conformación del hogar, el grupo Sisbén, la priorización territorial y el cumplimiento de las corresponsabilidades del programa.
El programa tiene atención especial en los 466 municipios priorizados de acuerdo con el mapa de hambre. Los mayores montos son para las familias que se encuentran en los municipios de muy alta prioridad y tienen al menos un niño menor de seis años.
Los departamentos con mayor número de familias beneficiarias en este pago son:
- Antioquia, con 192.586 hogares beneficiarios
- Bolívar, 186.056
- Córdoba, 167.672
- Valle del Cauca, 141.170
- Nariño, 129.909
- Atlántico, 128.586
- Santander, 119.884
- Cauca, 117.574 beneficiarios
¿Cómo puede verificar si está inscrito en Tránsito a Renta Ciudadana?
Pueden verificar si están inscritos en Tránsito a Renta Ciudadana haciendo clic aquí, deberán digitar el número de cédula del titular y la fecha de expedición del documento.
Así mismo, los hogares beneficiados pueden estimar el monto de la transferencia que recibirán en Mi Calculadora.
Esta es la fecha para reclamar el subsidio de Renta Ciudadana
El Banco Agrario y sus aliados serán las entidades a cargo de la entrega de estos recursos. Los participantes bancarizados recibirán la transferencia a partir del 11 de noviembre; y los no bancarizados, a partir del 14 de noviembre.
El DPS informó que no se realizarán traslados de giro para el cobro de la transferencia en este cuarto ciclo. Esto significa que el pago se programará en el municipio registrado en el sistema de información, de acuerdo con la encuesta del Sisbén IV vigente o el lugar de inscripción, en el caso de las familias indígenas.
Beneficiarios bancarizados
Los beneficiarios bancarizados recibirán el abono directamente en sus cuentas de ahorro activas en el Banco Agrario y podrán retirarlo en cualquier momento, ya sea desde un cajero automático o con la OTP (contraseña de un solo uso) en los corresponsales bancarios autorizados.
Beneficiarios no bancarizados
Los beneficiarios no bancarizados recibirán un mensaje de texto vía SMS remitido por el Banco Agrario en el que se les informará el lugar y fecha de pago a través de corresponsal bancario u oficina. Pueden hacer la consulta a partir del inicio del cuarto ciclo haciendo clic aquí.
