Trump suspendió aranceles a 75 países y aumentó los de China al 125 por ciento

El congelamiento de los aranceles aplicará por los próximos 90 días.

Crédito: Reuters - Freepik

9 Abril 2025 01:04 pm

Trump suspendió aranceles a 75 países y aumentó los de China al 125 por ciento

El presidente de Estados Unidos anunció la suspensión temporal de los aranceles a los países que han solicitado negociar la medida. Sin embargo, su administración decidió aumentar los aranceles impuestos a China como respuesta a las represalias adoptadas por el país asiático.

Por: Jonathan Daniel Beltran Gaviria

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

En medio del desplome de las bolsas internacionales, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que suspenderá la implementación de los aranceles impuestos por su administración a los países que han mostrado su intención de negociar la medida para garantizar la cooperación económica y evitar mayores afectaciones en el mercado global. 

El mandatario republicano anunció a través de la plataforma Truth Social que la suspensión de los aranceles aplicará para 75 países de diferentes continentes, que han solicitado reuniones con representantes de los departamentos de Comercio y del Tesoro para disminuir los efectos adversos de la medida impuesta el pasado 2 de abril. 

Toma de posesión de Donald Trump en Estados Unidos eventos, programación y ceremonia
Trump afirmó que su gobierno está dispuesto a negociar, siempre y cuando se defiendan los intereses de su país | Crédito: Reuters

“Estos países no han tomado represalias de ninguna manera contra Estados Unidos. He autorizado una pausa de 90 días y una reducción sustancial del arancel recíproco del 10 por ciento durante ese periodo con efecto inmediato”, explicó el presidente Trump sobre su decisión de suspender la medida adoptada inicialmente mediante una orden ejecutiva. 

De acuerdo con Trump, representantes diplomáticos de su gobierno se reunirán en las próximas semanas con altos funcionarios de los países que han solicitado negociar los aranceles para discutir sobre soluciones en materia de comercio internacional, aranceles no monetarios, barreras comerciales y apertura a nuevos mercados. 

Gobierno y gremios instalan mesa permanente para adoptar medidas ante aranceles de Estados Unidos
La Cancillería ha indicado que mantendrá el manejo prudente de la relación comercial de Colombia con Estados Unidos | Crédito: Colprensa

Por el momento, Trump no ha revelado la lista de los 75 países con los que su administración iniciaría la negociación de los aranceles. Sin embargo, desde el anuncio inicial de la medida, la Cancillería de Colombia ha informado que mantiene los canales de diálogo con el gobierno de Estados Unidos para evaluar soluciones bilaterales. 

Trump incrementó a 125 por ciento los aranceles contra China

El presidente de Estados Unidos anunció que su administración implementará desde este 9 de abril un nuevo incremento en los aranceles impuestos a China como respuesta a las represalias adoptadas en los últimos días. La nueva medida correspondería al tercer aumento en los aranceles contra el país asiático ordenados por Trump en la última semana. 

Buenaventura
China ha añadido varias compañías estadounidenses a una lista integrada por empresas e instituciones consideradas como poco confiables | Crédito: Colprensa

“Debido a la falta de respeto que China ha mostrado hacia los mercados mundiales, aumento los aranceles que Estados Unidos le impone al 125 por ciento con efecto inmediato. En algún momento, ojalá en un futuro próximo, China comprenderá que la época de estafas a Estados Unidos no es sostenible ni aceptable”, afirmó el presidente Trump. 

En el primer anuncio de imposición de aranceles recíprocos, Trump reveló que China tendría que asumir el pago de un 54 por ciento de tributo sobre los bienes exportados hacia territorio norteamericano. Un par de días después, el mandatario republicano confirmó que la medida aumentaría al 104 por ciento y, finalmente, anunció que será elevada nuevamente hasta el 125 por ciento. 

Bolsa valores
En el inicio de la semana, las bolsas del mundo se desplomaron tras el anuncio de Trump y las represalias de China | Crédito: Freepik

Por su parte, China anunció que los productos estadounidenses exportados hacia su territorio tendrán un arancel del 84 por ciento como represalia a las medidas implementadas por Trump. Según la Comisión Arancelaria del Consejo de Estado de China, el aumento del 50 por ciento de los aranceles aplicados a Estados Unidos entrará en vigencia este 10 de abril

El Departamento de Aduanas de China reveló que la represalia se aprobó tras considerar como una grave violación a sus intereses comerciales las medidas anunciadas de forma unilateral por el gobierno de Estados Unidos. Además, el país asiático no descartó nuevas modificaciones a los aranceles en caso de que se presenten mayores afectaciones al sistema de comercio multilateral

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí