“Cerrar el Icetex de forma inmediata es poner en crisis la educación superior”: habla líder del movimiento estudiantil

Steven Bautista, líder del movimiento estudiantil

Crédito: Cortesía

27 Noviembre 2024 12:11 pm

“Cerrar el Icetex de forma inmediata es poner en crisis la educación superior”: habla líder del movimiento estudiantil

Steven Bautista, líder del movimiento estudiantil de la Universidad Nacional, habló con CAMBIO a propósito de las preocupaciones generadas por la crisis financiera del Icetex y el recorte presupuestal establecido para 2025.

Por: Jonathan Daniel Beltran Gaviria

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

En diálogo con Paola Herrera en el programa CAMBIO de TEMA, el líder del movimiento estudiantil Steven Bautista explicó cuáles son las preocupaciones y exigencias de los usuarios del Icetex ante la compleja situación financiera que enfrenta la entidad. Además, se refirió a los compromisos incumplidos por el Gobierno Petro con el sector educativo.

Cambio Colombia

“La transformación tajante del Icetex sin una transición adecuada afectará a miles de usuarios de las líneas de crédito Los estudiantes no estamos de acuerdo con el endeudamiento. Sin embargo, la educación pública no tiene la cobertura suficiente y muchas personas deben recurrir al Icetex”, explicó el líder estudiantil, Steven Bautista.

De acuerdo con lo revelado por la Contraloría, la desfinanciación del Icetex podría generar afectaciones en los créditos de más de 330.000 estudiantes. Por eso, Bautista enfatizó en la necesidad de garantizar continuidad en la educación superior de las poblaciones más vulnerables del país. 

“Los estudiantes tenemos problemas frecuentes con los giros del Icetex. Muchos estudiantes que no viven en el lugar en el que se encuentran estudiando dependen de las líneas de sostenimiento. Los retrasos en los giros van a afectar la permanencia de los alumnos en las universidades”, indicó el representante estudiantil. 

Por otra parte, Stiven Bautista señaló que la reducción presupuestal del Icetex para 2025 afectará el acceso a la educación como un derecho fundamental en Colombia, debido a la falta de cupos y la reducida oferta de programas de educación superior en universidades públicas. 

¿El movimiento estudiantil protestará por la crisis financiera del Icetex?

En los últimos años, el movimiento estudiantil en Colombia ha consolidado un gran poder de convocatoria en las calles para exigir mejoras en el acceso y la calidad de la educación pública. Sin embargo, los líderes del movimiento aún no han convocado manifestaciones o movilizaciones por cuenta de la reducción presupuestal del Icetex para el próximo año. 

Icetex, sede oficial
Crédito: Colprensa

El representante estudiantil Steven Bautista indicó que los líderes de diferentes universidades del país se encuentran en asambleas permanentes para establecer puntos de diálogo frente a la crisis del Icetex, la transformación de la entidad en un banco de primer nivel y los compromisos incumplidos con la educación pública. 

“En los temas del Icetex y la reforma a la financiación de la educación las respuestas por parte del Ministerio de Educación han sido nulas. Se han pasado derechos de petición para conocer el supuesto borrador del proyecto del Icetex, pero no se han resuelto”, aseguró el líder Steven Bautista. 

Ministro de Educación, Daniel Rojas
Crédito: Colprensa

Finalmente, el representante estudiantil afirmó que esperan el avance legislativo del proyecto con el que se busca modificar los artículos 86 y 87 de la Ley 30 de 1992, para garantizar una financiación adecuada y sostenible a las instituciones públicas. “Es una situación crítica porque están faltando con una de las reformas que prometió el Gobierno nacional en campaña”, concluyó Bautista. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí