Crédito: Freepik
Becas para pregrados, maestrías y doctorados en Rusia: ¿cómo aplicar?
- Noticia relacionada:
- Rusia
- Becas
- Universidades
El gobierno ruso lanzó una convocatoria de becas para los colombianos interesados en estudiar maestrías, pregrados o doctorados en las universidades de ese país. También, se otorgará un pago mensual según el progreso académico del estudiante.
Por: Gabriela Casanova
El gobierno federal ruso abrió una convocatoria de becas para profesionales colombianos interesados en cursar pregrados, maestrías y doctorados en universidades de ese país. Las becas cubren la matrícula, incluyen un estipendio mensual y un alojamiento en las residencias estudiantiles; pero no financian los tiquetes aéreos de ida y vuelta.
Las carreras o especialidades, así como los centros de enseñanza superior, pueden ser consultados en la página web Education in Russia. Las clases comenzarán en septiembre de 2025, sin embargo, las personas que no dominen el idioma ruso estudiarán un año en la preparatoria antes de iniciar la carrera elegida.
¿Cuáles son los requisitos para estudiar el pregrado?
- Ser mayor de 17 años y menor de 36 años
- Tener un promedio mínimo de notas de bachillerato de 10° y 11° de 3,7/5,0 o su equivalente
¿Cuáles son los requisitos para estudiar la maestría?
- Preferiblemente mayor de 20 años y menor de 50 años
- Tener un promedio mínimo de notas de pregrado de 3,7/5,0
- Contar preferiblemente con mínimo un año de experiencia profesional en el área del programa por realizar
- Gozar de buena salud física y mental
¿Cuáles son los requisitos para estudiar el doctorado?
- Preferiblemente mayor de 20 años y menor de 60 años
- Tener un promedio mínimo de notas de maestría de 3,7/5,0
- Contar preferiblemente con mínimo un año de experiencia profesional en el área del programa por realizar
- Gozar de buena salud física y mental
¿Cómo aplicar a las becas?
Para esta convocatoria, los aspirantes deberán registrarse en la plataforma Education in Russia, llenar un formulario y cargar los certificados requeridos. Entre los documentos exigidos se encuentran los certificados de notas, de experiencia profesional, de logros, una carta de motivación y una carta de recomendación, según sea el caso.
Antes de cargarlos a la plataforma, los documentos deberán ser legalizados ante el Ministerio de Educación, autenticados en notaría y apostillados ante el Ministerio de Relaciones Exteriores. También deberán ser traducidos al idioma ruso y legalizados ante el consulado de Rusia. Los candidatos seleccionados por el Gobierno de Rusia deberán llevar consigo los originales cuando viajen a ese país.
La fecha límite para inscribirse en la convocatoria es el 15 de enero de 2025 a las cinco de la tarde. Para más información sobre estas convocatorias, ingrese a la página del Icetex y diríjase a la sección de becas internacionales vigentes, donde encontrará las tres convocatorias.