
Crédito: Vanti
SuperServicios supervisará a Vanti luego del anuncio de alza en tarifas de gas natural
- Noticia relacionada:
- Energía
- Empresas
- Gobierno
- Gas Natural
El ente de control busca que se cumpla el marco regulatorio vigente para proteger la prestación del servicio público a los ciudadanos.
Por: Juan David Cano

La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (SuperServicios) anunció que realiza un seguimiento a los procesos de comercialización de gas natural en Colombia, en respuesta al incremento tarifario anunciado por Vanti S.A. y otras distribuidoras.
Según argumentaron las distribuidoras, el aumento, que alcanza hasta un 36 por ciento en algunas ciudades, se debe a factores como el mayor costo del gas nacional a partir de 2025, la incorporación de gas importado para cubrir la demanda y el encarecimiento del transporte desde nuevas fuentes de suministro ubicadas en la costa Caribe.
Ciudades como Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Villavicencio, Manizales, Pereira, Armenia, Ibagué, Neiva y Yopal se verán afectadas. También se espera que la medida impacte en otros municipios del país.
Ante esta situación, una comisión de la Superintendencia realizará inspecciones a Vanti S.A. para verificar las razones del incremento. Además, se han solicitado informes a otras comercializadoras para analizar los procesos de contratación de gas.
SuperServicios también supervisa la implementación de cambios regulatorios en las tarifas de energía desde la sede de XM, operador del Sistema Interconectado y administrador del Mercado de Energía Mayorista de Colombia.

La entidad reiteró que estas acciones buscan garantizar que los agentes del sector cumplan con el marco regulatorio y proteger los derechos de los ciudadanos en la prestación del servicio.
La inconformidad del presidente Petro
Esta decisión de supervisar tanto a la empresa como a las distribuidoras surge luego de que el Ministerio de Minas y Energía solicitara formalmente a la Superintendencia de Servicios Públicos y a la Superintendencia de Industria y Comercio investigar a Vanti por el aumento de precios. Esto ocurrió tras una verificación realizada en diciembre, donde el Ministerio constató que existía suficiente gas natural nacional para cubrir la demanda esencial a principios de 2025, lo que contradecía las justificaciones presentadas por la empresa para justificar el alza.
El presidente Gustavo Petro también respaldó la medida. A través de su cuenta en X, expresó: "Están especulando. Ecopetrol tiene el gas colombiano barato, pero quieren importar gas caro, lo que eleva las tarifas de energía para todos los actores del sistema eléctrico. Hay que proceder", justificó el mandatario.
Por su parte, el ministro de Energía también se pronunció: "¡Gas tenemos! Los incrementos en tarifa son injustificados, y las superintendencias deben investigar comportamiento de agentes".
La respuesta de Vanti a las decisiones del Gobierno
Tras conocerse la intervención del gobierno, el presidente del Grupo Vanti, Rodolfo Anaya Abello, criticó la postura adoptada por el Ejecutivo en contra de la empresa y justificó la decisión de Vanti de incrementar los precios.
"Qué injusto. El aumento del precio del gas no le conviene a nadie: ni a los usuarios, ni a las empresas ni al Gobierno, pero es un hecho que debemos entender y enfrentar. Los campos declinan, los productores pueden confirmar que no pudieron renovarnos los contratos en las mismas condiciones y el gas importado permite garantizar el abastecimiento mientras entran en producción las nuevas fuentes", declaró Anaya.
