
Crédito: Foto: Rodrigo Garrido/Reuters.
Chile sufre el mayor apagón en 15 años: gobierno de Boric salió a dar explicaciones por la falla masiva
Un apagón masivo dejó sin electricidad la mayor parte del territorio chileno afectando el transporte y otros servicios esenciales. Se cree que la falla de debió a un problema técnico y no un ataque planeado.
Por: Carolina Calero

Un masivo corte de electricidad afectó este martes 25 de febrero a varias regiones de Chile, incluida la capital, Santiago, según informó la Superintendencia de Electricidad y Combustibles.
El Coordinador Eléctrico Nacional, entidad encargada de la operación del sistema eléctrico, reportó en su cuenta de X que la emergencia se produjo alrededor de las 3:16 de la tarde, hora local.
“Se provoca pérdida de consumo en varias regiones del país”, indicó la institución, precisando que la causa del apagón fue una “desconexión del sistema de transmisión de 500 kV” en la zona de Norte Chico, que abarca desde el sur del Desierto de Atacama hasta Santiago.
En una rueda de prensa, la ministra del Interior, Carolina Tohá, descartó que se tratara de un ataque planeado. “No hay ninguna razón para pensar que se trate de un ataque, sino que lo sucedido fue una falla”, afirmó. Además, aseguró que el servicio se restablecería “en las próximas horas”, aunque sin precisar un tiempo exacto.
Le puede interesar: “Le pido al pueblo de Colombia que apoye al presidente Petro”: Nicolás Maduro
Los servicios de transporte y semáforos también están afectados
El apagón también impactó varios servicios esenciales. El metro de Santiago y la Empresa de Ferrocarriles del Estado se vieron obligados a suspender sus operaciones.
A través de un comunicado en sus redes sociales, el metro de Santiago confirmó la interrupción del servicio: “Nuestros equipos están desplegados en todas las estaciones para apoyar en la evacuación de manera segura. Una vez completado este proceso, las estaciones permanecerán cerradas hasta que se restaure la energía”, informó la empresa.
Por su parte, la red de autobuses informó que hay 50 articulados adicionales funcionando para que las personas logren llegar a sus destinos.
Mientras tanto, la cuenta Transporte Informa de la Región Metropolitana pidió a los ciudadanos tener precaución al conducir y transitar en las calles, ya que muchos semáforos dejaron de funcionar debido a la interrupción del suministro eléctrico.
Con información de Reuters.
