
Crédito: Colprensa
‘As One’, la ópera transgénero en Colombia por la que la Casa Blanca arremetió contra Usaid
- Noticia relacionada:
- Estados Unidos
- Donald Trump
- Elon Musk
La administración de Donald Trump rechazó el apoyo económico a programas de diversidad de género financiados en años anteriores por Usaid. La agencia habría aportado 47.000 dólares para el desarrollo de la obra transgénero ‘As One’, que se presentó en Colombia.

En medio de la suspensión de la ayuda entregada a través de Usaid, la Casa Blanca calificó como “derroche” el apoyo económico otorgado por esa agencia estatal a múltiples proyectos internacionales. La administración de Trump informó que la agencia desembolsó cerca de 47.000 dólares para financiar la ópera transgénero As One, en Colombia.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, informó que en la revisión de cada programa que se financia con dinero de Estados Unidos se ha identificado un “derroche de recursos”. La funcionaria reiteró que durante los próximos meses se realizará un análisis exhaustivo para garantizar que toda la asistencia exterior esté alineada con la agenda de Trump.
De acuerdo con lo revelado por la Casa Blanca, en los últimos años se han entregado más de 1,6 millones de dólares a través de la Usaid para ofrecer apoyo económico a programas de equidad de género y diversidad, que no son considerados como prioridades para la actual administración.
“Estas son algunas de las locas prioridades en las que esa organización ha estado gastando dinero: 1,5 millones de dólares para promover programas de diversidad, equidad e inclusión en los lugares de trabajo de Serbia, 70.000 para la producción de un musical de DEI en Irlanda, 47.000 para una ópera transgénero en Colombia, 32.000 para un cómic transgénero en Perú”, indicó la portavoz de la Casa Blanca.
La administración de Trump reveló que se mantendrá la suspensión de 90 días para el desembolso de ayuda humanitaria hasta que se revise la viabilidad económica de cada proyecto. El Departamento de Planificación de Políticas del Departamento de Estado será la que defina la continuidad de la financiación de programas claves para países aliados.

En las últimas horas, el gobierno de Trump ordenó el cierre temporal de la sede de la Usaid y prohibió la entrada al personal como parte de las iniciativas de recorte de gastos lideradas por Elon Musk. El secretario de Estado, Marco Rubio, se desempeñará como director encargado para vigilar el avance de las medidas y evaluar la continuidad de la agencia.
Así es As One, la ópera transgénero financiada en Colombia
El 16 de marzo de 2022, As One se estrenó oficialmente en el Teatro Libre de Chapinero en la capital. La ópera transgénero se llevó a cabo en el desarrollo de una coproducción entre la Compañía Estable y la Universidad de los Andes en la que se presentan las diferentes etapas de la construcción de la identidad de género.
La obra, compuesta por Laura Kaminsky, Kimberly Reed y Marc Campbell, presenta 15 números musicales divididos en tres partes que cuentan con paisajes sonoros particulares. As One narra la experiencia personal de Hannah, la protagonista que busca encontrar su lugar en el mundo por medio de su proceso de descubrimiento personal.

“Es una ópera de cámara en la que dos voces comparten la parte de un único protagonista transgénero. Con empatía y humor, se recorren sus experiencias desde su juventud en una pequeña ciudad hasta sus años universitarios, donde se sorprende de lo que aprende sobre sí misma”, explica la Universidad de los Andes en la reseña de la obra.

La ópera transgénero se ha presentado en destacados escenarios de ciudades como Nueva York, Seattle, San Diego, Pittsburg, New Jersey, Montreal, Berlín, Melbourne, Madrid, Bilbao y Londres. En Colombia la presentación se llevó a cabo en los teatros El Ensueño, Jorge Eliécer Gaitán y Libre.
