China le responde a Trump e impone aranceles del 34 por ciento a productos de Estados Unidos

Crédito: Redes Sociales @xi_jinpingcoin

4 Abril 2025 09:04 am

China le responde a Trump e impone aranceles del 34 por ciento a productos de Estados Unidos

China responde a las medidas de Donald Trump e impone aranceles adicionales del 34 por ciento a los productos provenientes de ese país, además de restricciones a la exportación de ‘tierras raras’.

Por: Carolina Calero

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Este viernes 4 de abril, China anunció una serie de medidas en respuesta a los aranceles 'recíprocos' impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Entre ellas, estableció un arancel adicional del 34 por ciento sobre todos los productos estadounidenses. 

Pekín también detalló que impondrá controles de exportación sobre siete 'tierras raras', incluidos el gadolinio, utilizado en resonancias magnéticas, y el itrio, esencial en productos electrónicos de consumo. Además, restringirá la exportación de 'tierras raras' medias y pesadas, como samario, terbio, disprosio, lutecio y escandio.

Estas acciones, que profundizan la guerra comercial entre ambas potencias, entrarán en vigor el 10 de abril.

El Gobierno chino calificó las políticas comerciales de Trump como “una práctica típica de intimidación unilateral” y pidió a Washington que retire los aranceles y “resuelva adecuadamente las diferencias con sus socios comerciales a través de un diálogo igualitario”.
 

Crédito: Redes sociales
Presidente de China, Xi Jinping, responde a los aranceles de Trump con más aranceles para productos provenientes de Estados Unidos. Crédito: Colprensa.

Y es que la nueva tarifa impuesta por Trump, un arancel del 34 por ciento, se suma a un gravamen previo del 20 por ciento, elevando el total de nuevos impuestos al 54 por ciento sobre productos chinos.

Otra de las medidas que tomó China fue ampliar su lista de restricciones a empresas estadounidenses. Incluyó 16 entidades en su lista de control de exportaciones y prohibió la venta de productos de doble uso a estas compañías. Además, sumó 11 firmas a su lista de “entidades no fiables”, lo que les permite imponer sanciones a empresas extranjeras. 

El Ministerio de Comercio chino justificó estas decisiones afirmando que las empresas afectadas “socavaban gravemente” la soberanía, seguridad y desarrollo del país, por lo que quedarán excluidas de realizar nuevas inversiones y transacciones comerciales en China.

Finalmente, el Gobierno chino inició una investigación antidumping sobre las importaciones de ciertos tubos médicos para tomografía computarizada provenientes de Estados Unidos e India, además de una evaluación más amplia sobre la competitividad de su industria frente a estos productos. 

Con información de Reuters*

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí