El Tribunal concluye que las circunstancias que expuso México no requieren medidas provisionales.
Corte Internacional de Justicia rechazó las medidas que pedía México contra Ecuador
- Noticia relacionada:
- Internacional
- Ecuador
- Justicia
La Cancillería de Ecuador mencionó que “la decisión unánime de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de rechazar la solicitud de México confirma el carácter innecesario de la solicitud”.
Por: Redacción Cambio
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) rechazó el pedido de México de emitir medidas provisionales contra Ecuador por el asalto a la embajada de ese país en Quito.
“El tribunal concluye que las circunstancias, tal como se le presentan ahora, no son tales que requieran el ejercicio de la facultad que le confiere el artículo 41 del Estatuto para indicar medidas provisionales”, detalla el comunicado del tribunal.
Así, la CIJ señaló que “los Estados interesados pueden dar lugar a obligaciones legales, y los Estados interesados pueden asumir las declaraciones unilaterales y confiar en ellas. Tienen derecho a exigir que la obligación así creada sea respetada”.
¿Qué expuso México?
A mediados de abril, México presentó una demanda contra Ecuador por una supuesta “inviolabilidad de una misión diplomática”. Su argumento se centraba en que el 5 de abril, 15 agentes de operaciones de Ecuador ingresaron a la Embajada de México en Quito para llevarse al ex vicepresidente de Ecuador, Jorge Glas.
“Mediante el despliegue de fuerzas especiales de la policía y personal militar fuera y dentro de las instalaciones diplomáticas de México en Ecuador, lesionando la integridad personal y dignidad del personal diplomático mexicano, interceptar y escuchar comunicaciones privadas de la embajada, y al ingresar a ella por la fuerza, Ecuador incumple sus obligaciones bajo derecho internacional, en particular los artículos 22, 25, 27 (1) y 29 de la Convención de Viena Convención sobre Relaciones Diplomáticas y su práctica posterior”, le dijo México a la CIJ.
Sin embargo, DW reporta que, durante las audiencias de medidas cautelares, Quito anunció que ya han le han brindado garantías a México de que cumplirían con su deber de respetar y proteger a su personal y sedes diplomáticas, justo como lo solicitó México a la CIJ.
¿Qué respondió México ante la decisión de la CIJ?
Ante la decisión de la CIJ, Alejandro Celorio, consultor jurídico del Ministerio de Relaciones Exteriores de México, aseguró en una rueda de prensa que “el gobierno se siente muy satisfecho por la orden emitida por la Corte Internacional. Primero, y lo más importante, es que la Corte reconoce y recuerda que la inviolabilidad de una misión diplomática es absoluta. Lleva el principio de inviolabilidad como un factor esencial en la relación diplomática entre los países”.
No deje de leer: ¿Cuáles son los países que reconocen a Palestina como un Estado?
Así, “si bien México no recibió las medidas provisionales solicitadas ante la Corte, sí recibe lo que estaba buscando: que es un reconocimiento de que la inviolabilidad de los locales es absoluta y el compromiso de Ecuador de que no ingresará a los locales”.
La respuesta de Ecuador
Ecuador, por su parte, acogió la decisión de la CIJ.
Así, a través de un comunicado mencionaron: “Acoge con beneplácito la decisión de la CIJ”.
Para el Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador, se “reconoció la buena fe de Ecuador y dejó en claro que las presentes circunstancias no presentan ningún riego para los derechos de México bajo la Convención de Viena”.