¿Donald Trump puede ser presidente siendo culpable?

Crédito: Reuters

30 Mayo 2024 02:05 pm

¿Donald Trump puede ser presidente siendo culpable?

Por primera vez en la historia de Estados Unidos un exmandatario y candidato presidencial es declarado culpable en un caso penal, lo que plantea varias preguntas sobre lo que podría suceder de cara a las elecciones presidenciales de este año.

Por: Carolina Calero

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Este jueves 30 de mayo en Nueva York, los miembros del jurado deliberaron y hallaron culpable al expresidente y candidato Donald Trump de 34 cargos que se le imputaban por falsificación de documentos relacionados con el pago a Stormy Daniels para silenciar un testimonio de un encuentro sexual entre ambos una década antes de las elecciones de 2016.

Este es solo uno de los cuatro casos penales a los que se enfrenta Trump, sin embargo, es probable que sea el único del que se dé veredicto antes de las elecciones. 

Dado que es la primera vez que un expresidente de Estados Unidos enfrenta un proceso penal en su contra y podría ser hallado culpable, hay muchas preguntas sobre qué pasará de cara a las elecciones.

¿La decisión de hoy tendrá incidencia entre sus seguidores?

Colprensa

El comentarista político y periodista de CNN en Español, Jorge Dávila Miguel, le dijo a CAMBIO que el hecho de que Donald Trump sea hallado culpable en un proceso penal tiene una incidencia diversa entre sus votantes, dado que este grupo no es homogéneo. 

"El país está dividido grosso modo al 50 por ciento a favor de Trump, 50 por ciento en contra, repito, grosso modo. Estos procesos judiciales que enfrenta Trump son considerados justos para unos y para otros una maniobra política de la administración Biden", destacó Dávila Miguel. 

Según una encuesta realizada por la Radio Nacional Estadounidense NPR, la mayoría de la gente opina que el resultado del juicio por soborno del expresidente Donald Trump en Nueva York no tendrá un impacto en su voto en las elecciones presidenciales de 2024, pero podría afectar a algunos grupos clave. 

"En general, dos tercios (67 por ciento) dijeron que un veredicto de culpabilidad no influiría en su voto, mientras que tres cuartas partes (76 por ciento) dijeron lo mismo respecto a un veredicto de inocencia", señalan los resultados del estudio. Sin embargo, aproximadamente 1 de cada 6 votantes (17 por ciento) dijo que un veredicto de culpabilidad les haría menos propensos a votar por Trump", señalan los resultados del estudio. 

De acuerdo a las cifras, el grupo cuyo voto podría ser modificado negativamente en caso de que se halle culpable a Trump, son personas no blancas que ganan menos de 50.000 dólares al año y son menores de 45 años.

¿Trump puede gobernar como presidente siendo culpable?

La periodista Maggie Astor explicó en DW que Trump podría argumentar que su encarcelamiento le impide cumplir con sus deberes constitucionales como presidente, aunque esto es pura conjetura porque nunca ha ocurrido algo similar en la historia de Estados Unidos. 

De acuerdo Astor, en teoría, Trump podría solicitar una conmutación de su pena de prisión y mantener su condena vigente. En este caso, la constitucionalidad de tales acciones sería revisada por la Corte Suprema. 

Por otro lado, el abogado constitucionalista Rafael Penalver dijo a CNN que "En ningún momento la Constitución establece que el haber sido condenado por un delito, estar acusado o incluso cumplir una condena de prisión te impida aspirar o servir como presidente". 

Según Penalver, este es un aspecto muy singular de Estados Unidos y teóricamente sería posible que una persona gobierne incluso mientras cumple una condena de prisión.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí