Crédito: Colprensa
Elecciones Venezuela 2024: ¿Quiénes son los candidatos a la presidencia?
- Noticia relacionada:
- Elecciones Venezuela
- Venezuela
CAMBIO les cuenta los detalles de cuántos y quiénes son los aspirantes a la presidencia de Venezuela.
Las elecciones presidenciales en Venezuela serán el 28 de julio y ya comenzó la campaña. Aquí les contamos quiénes son los candidatos que aparecen en el tarjetón.
Nicolás Maduro
El cuestionado presidente de Venezuela vuelve a la campaña electoral buscando su tercera reelección, después de que se posesionara por primera vez en 2013, tras el fallecimiento de su antecesor Hugo Chávez.
El mandatario, que lleva más de diez años en el poder, ha estado implicado en múltiples acusaciones y escándalos relacionados con su gestión económica, política y social en Venezuela.
Frente a esto, la Asamblea Nacional acusó a Maduro de usurpar el poder desde el 10 de enero de 2019 y al menos 60 gobiernos desconocen su posición como mandatario legítimo de la nación.
Edmundo González
De cara a las elecciones presidenciales, la oposición venezolana se había quedado sin opciones para enfrentarse al presidente Nicolás Maduro tras la inhabilitación de María Corina Machado y Corina Yoris. Por ello, Edmundo González fue postulado como candidato presidencial de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), la alianza que concentra a los principales partidos de la oposición de Venezuela.
González Urrutia es un diplomático venezolano de carrera, analista internacional y miembro del consejo editorial internacional del diario El Nacional. Por su trayectoria profesional logró ser director del Comité de Coordinación y Planificación Estratégica del Ministerio de Relaciones Exteriores (1990-1991). También llegó a ocupar cargos como embajador en Argelia, director general de Política Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores y embajador de Argentina.
José Brito
Es diputado de la Asamblea Nacional y representa a los partidos de oposición Primero Venezuela, Venezuela Unida y Unidad Visión Venezuela. Brito fue expulsado del partido Primero Justicia en 2020.
Luis Eduardo Martínez
Es candidato del oficialismo por el partido Acción Democrática y actualmente es diputado de la Asamblea Nacional.
Javier Bertucci
Bertucci, candidato de oposición, es diputado por el estado Carabobo en la V Legislatura de la Asamblea Nacional de Venezuela y candidato por el partido El Cambio. Su carrera política se ha visto permeada por acusaciones y para 2010 estuvo bajo arresto domiciliario por ser acusado de trasladar en un buque hacia República Dominicana 5.000 toneladas de diésel a través de la empresa Tecnopetrol.
Su trayectoria en la política ha sido en gran medida cuestionada y más allá de su función pública es pastor evangélico de profesión. Además, estuvo vinculado en el escándalo de Panamá Papers.
Daniel Ceballos
Ceballos era un dirigente estudiantil opositor de Hugo Chávez en 2007. En 2009 asumió el cargo como diputado del Consejo Legislativo del Estado de Táchira y cinco años después fue elegido como alcalde de San Cristóbal. En 2014 fue capturado, acusado de los delitos de rebelión y conspiración. Estos hechos lo llevaron a cumplir una condena de cuatro años y tres meses de prisión. En 2015 fue inhabilitado para ejercer cargos públicos por 12 meses, pero esta sanción no se levantó hasta enero de este año, tras una solicitud del propio Ceballos.
El exalcalde actualmente es candidato por su partido político Asamblea de Renovación y Esperanza País (Arepa).
Benjamín Rausseo
El reconocido comediante, que dirige su empresa dedicada al entretenimiento, no tiene experiencia en la función pública. Tras varios intentos por llegar al poder, este año se postuló como candidato independiente del partido Conde.
Antonio Ecarri
El abogado especializado en Derecho Financiero fue funcionario de la alcaldía de Chacao y para 2005 fue elegido concejal de la ciudad. Su trayectoria política lo llevó a ser presidente del Concejo Municipal.
Su nombre tomó más trascendencia a nivel nacional al postularse en las elecciones ante la Asamblea Nacional como el candidato de las organizaciones educativas, en donde perdió contra su rival oficialista.
Actualmente, hace parte del partido Alianza Lápiz y, según una entrevista realizada por la Voz América, Ecarri se presenta como el candidato de centro.
Enrique Márquez
Es candidato por el partido Centrados en la Gente se lanzó por primera vez a una candidatura presidencial. Ha sido diputado y vicepresidente de la Asamblea Nacional
En 2018 fue suspendido del partido Un Nuevo Tiempo (UNT) por apoyar las elecciones presidenciales convocadas ese año. También fue señalado por renunciar del Centro Nacional Electoral y dejar a la oposición sin representación en el Consejo.
Claudio Fermín
El candidato por el partido Soluciones por Venezuela tiene una larga trayectoria política desde 1984, pasando por cargos como viceministro de Juventud y alcalde. Es la tercera vez que aspira a la presidencia.