
Crédito: Colprensa externo
Exmilitar colombiano y principal sospechoso de la muerte de Jovenel Möise se declarará culpable en Estados Unidos
- Noticia relacionada:
- Estados Unidos
- Crimen
Tras dos años del magnicidio del presidente de Haití, Jovenel Möise, el capitán en retiro Germán Rivera y principal sospechoso del crimen se declaró culpable ante las autoridades de Estados Unidos.
Por: Redacción Cambio

Jovenel Moïse, presidente de Haití, fue asesinado hace más de dos años. Por el magnicidio son acusados más de 18 colombianos, que fueron capturados el mismo 7 de julio de 2021 en Puerto Príncipe, la capital de la isla. Sin embargo, hasta ahora uno de los acusados se declaró culpable del homicidio.
De acuerdo con una fuente de la oficina del fiscal federal en el distrito sur de Florida citada por The New York Times, el capitán en retiro Germán Rivera, quien es considerado el líder del complot para asesinar al mandatario, se declarará culpable ante la Justicia de Estados Unidos.
frase-destacada
“Les escribo para avisarles que el señor Germán Rivera tiene decidido declararse culpable”, así lo afirmó en una nota al medio citado, Sarah Schall.
Además de aceptar los cargos, según comentó la defensa del exmilitar colombiano, también colaboraría con las autoridades norteamericanas para esclarecer los hechos alrededor del homicidio.
“Sabe todo, puede desglosar cómo empezó todo, quién estuvo en las reuniones, cómo se organizó todo y quién dio las órdenes”, dijo otra de las fuentes de la Fiscalía a The New York Times.
El crimen se dio hace dos años mientras Moïse y su familia se encontraban durmiendo. Las investigaciones revelan que la orden la habrían dado políticos interesados en reemplazar el liderazgo de la víctima por el de Christian Emmanuel Sanon. Incluso, en la lista se encuentran los nombres de Arcángel Pretel Ortiz y Antonio Intriago; directores de la academia Counter Terrorist Unit Federal Academy y de Counter Terrorist Unit Security (CTU); Walter Veintemilla, director de Worldwide Capital Lending Group y Frederick Bergmann.
"Los conspiradores al parecer esperaban que Sanon otorgara en contrapartida a CTU jugosos contratos para proyectos de infraestructura, fuerzas de seguridad y equipamiento militar.", se lee en una investigación de InSight Crime.
Además, de los actores materiales hasta el momento hay más de 50 personas presas y acusadas por el magnicidio, de ellos 18 colombianos, pero solo se ha llevado a cabo una condena y ahora formalmente uno de los acusados se declarará culpable.
En cuanto a la situación de la isla, tras la muerte del mandatario, la violencia se agudizó. Las pandillas, incluso, se han apoderado de algunas zonas del país, pues la fuerza pública no tiene la capacidad para hacerles frente a los grupos delictivos, por lo que ha pedido ayuda a la comunidad internacional, colabore con las fuerzas del orden.
“El pueblo haitiano está atrapado en una pesadilla viviente. Las condiciones humanitarias son más que espantosas”, declaró hace unos días, el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres.
