“Es un peligro para la supervivencia de Israel”: Netanyahu justifica el ataque a Teherán, Irán

Explosiones en la capital de Irán en la madrugada del 13 de junio.

Crédito: Crédito: Reuters.

12 Junio 2025 07:06 pm

“Es un peligro para la supervivencia de Israel”: Netanyahu justifica el ataque a Teherán, Irán

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo en una alocución televisada que los planes nucleares de Irán representan una amenaza de destrucción de Israel y que el ataque debió hacerse por su “propia supervivencia”.

Por: Carolina Calero

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Durante la madrugada del 13 de junio, fuertes detonaciones sacudieron los alrededores de Teherán, la capital de Irán. Medios estatales iraníes las vincularon con las recientes tensiones entre Israel y la República Islámica.

Además, en una alocución televisada, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu confirmó el inicio de la “Rising lion” que traduce al español "León naciente", una ofensiva militar selectiva contra objetivos estratégicos iraníes. Según dijo, la acción busca “hacer retroceder la amenaza iraní a la propia supervivencia de Israel”.

Netanyahu justificó el ataque asegurando que Irán ha acumulado suficiente uranio altamente enriquecido para fabricar nueve bombas atómicas y que, en los últimos meses, ha avanzado en los pasos necesarios para convertir ese material en armamento nuclear. 

“Este es un peligro claro y presente para la supervivencia de Israel”, afirmó el líder israelí.

Netanyahu también agregó que Irán planea producir 10.000 misiles balísticos en tres años, una amenaza que calificó de “intolerable” y que, según él, también pone en riesgo a sus vecinos árabes, a quienes Israel dice estar protegiendo al frenar la expansión de la influencia iraní en la región.

"Irán se está preparando para producir 10.000 de esos misiles balísticos en tres años. Imagínense 10.000 toneladas de TNT cayendo sobre un país del tamaño de Nueva Jersey. Es una amenaza intolerable", señaló. 

Estados Unidos aclara que no estuvo involucrado en el ataque

Por su parte, el secretario de Estado, Marco Rubio, publicó un comunicado en redes sociales confirmando que en efecto fue un ataque unilateral de las fuerzas israelís y que Estados Unidos no participó en esta decisión. 

"No estamos involucrados en ataques contra Irán y nuestra mayor prioridad es proteger a las fuerzas militares estadounidenses que están en la región", se lee en el comunicado. Asimismo, explicó que la administración de Donald Trump ha tomado todas las medidas necesarias para proteger a los norteamericanos. 

Finalmente, el comunicado señala que "Irán no debería tener a Estados Unidos ni a su personal como un objetivo militar". 

En la mañana del jueves, el ministro israelí de Asuntos Militares, Israel Katz, afirmó que su país se estaba preparando para lanzar ataques contra territorio iraní.

La posibilidad fue alimentada por declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien también advirtió que un ataque israelí contra Irán "podría ocurrir". 

Reuters
Estados Unidos confirmó que no participó en la decisión detrás del ataque. Crédito: Reuters. 

De igual forma, Estados Unidos también comenzó a evacuar parte de su personal en la región porque "podría ser un lugar peligroso”, dijo Trump.

 Al mismo tiempo, el mandatario reiteró su esperanza de una salida diplomática en una publicación de su plataforma Truth Social. 

“¡Seguimos comprometidos con una resolución pacífica a la cuestión nuclear de Irán!”, escribió el presidente estadounidense. No obstante, también amenazó con bombardear Irán si las negociaciones fracasan.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí