Trump vuelve a salirse del Acuerdo de París y reingresa a Cuba a la 'lista negra' del terrorismo

Crédito: Reuters

20 Enero 2025 07:01 pm

Trump vuelve a salirse del Acuerdo de París y reingresa a Cuba a la 'lista negra' del terrorismo

Tan solo horas después de su posesión, Donald Trump ya firmó varias órdenes ejecutivas, entre ellas la salida del Acuerdo de París, como lo hizo en su primer mandato, y la reversión de la decisión de Joe Biden que eliminaba a Cuba de la lista de países que apoyan el terrorismo.

Por: Carolina Calero

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

A pesar de que Estados Unidos ocupa actualmente el segundo lugar como mayor emisor de gases de efecto invernadero a nivel mundial, después de China, Donald Trump decidió retirar al país del Acuerdo de París.

Además, revirtió la medida de último momento del gobierno de Joe Biden de sacar a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo, una decisión que había tomado la administración previa a cambio de que La Habana liberara a varios prisioneros que Estados Unidos consideraba detenidos de forma injusta. El presidente Petro había celebrado esa decisión.

Retiro de Estados Unidos del Acuerdo de París y otras acciones de Trump tras su posesión

Reuters
Reuters.

Con la decisión de abandonar el Acuerdo de París, Estados Unidos se unió a Irán, Libia y Yemen como las únicas naciones fuera del pacto global de 2015. Este acuerdo busca limitar el calentamiento global a 1,5 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales para mitigar los efectos más graves del cambio climático.

Cabe recordar que Trump ya había retirado a Estados Unidos de este tratado durante su primer mandato, aunque el proceso tardó años y fue revertido rápidamente por Joe Biden al asumir la presidencia en 2021.

Tras su investidura, Trump firmó una carta oficial dirigida a la ONU en la que notifica la salida del histórico acuerdo. En su discurso ante miles de seguidores en el Capital One Arena, de Washington, mencionó que continuaría con la firma de más decretos desde la Oficina Oval, incluyendo el indulto a las personas que participaron en el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021.

Horas después de su posesión, firmó diversas órdenes ejecutivas que revocaron 78 decretos emitidos por el expresidente Biden. Entre las acciones más relevantes destacan:

  • La salida oficial de Estados Unidos del Acuerdo de París.
  • El regreso obligatorio al trabajo presencial para los empleados federales.
  • La prohibición de usar el sistema judicial contra adversarios políticos.
  • La prohibición de que el gobierno interfiera en redes sociales con el pretexto de combatir la desinformación.
  • La exigencia de compromisos a los funcionarios para reducir la inflación.
  • La congelación de contrataciones en agencias federales y el despido de burócratas.
  • La suspensión de nuevas regulaciones federales que no hayan sido aprobadas por Trump.

Durante su discurso, Trump reafirmó su intención de deshacer gran parte del legado de su predecesor y señaló que estas medidas forman parte de su esfuerzo por consolidar su agenda bajo el lema 'América primero'.

*Con información de la agencia Reuters.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí