Gobierno Trump detiene en Estados Unidos a Rumeysa Ozturk, estudiante turca coautora de un artículo en apoyo a Palestina

El Departamento de Seguridad Nacional acusa a la alumna extranjera de apoyar a Hamás.

Crédito: Redes sociales

27 Marzo 2025 01:03 pm

Gobierno Trump detiene en Estados Unidos a Rumeysa Ozturk, estudiante turca coautora de un artículo en apoyo a Palestina

La alumna de la Universidad de Tufts fue detenida por agentes de inmigración en la ciudad de Somerville, Massachusetts. La detención de Ozturk se produjo luego de la publicación de un artículo en el que rechazaba las acciones militares de Israel en Gaza.

Por: Jonathan Daniel Beltran Gaviria

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

En medio de las redadas contra los migrantes en situación irregular en Estados Unidos adelantadas por la administración de Donald Trump, se reportó la detención de la estudiante turca Rumeysa Ozturk. En un video quedó captado el momento en el que agentes de inmigración detuvieron a la alumna extranjera mientras caminaba por la ciudad de Somerville. 

El arresto de la estudiante de la Universidad de Tufts se llevó a cabo en el momento en el que ella se dirigía a una reunión para participar junto a sus amigos del iftar, la cena que se celebra al romper el ayuno diario durante el mes islámico de Ramadán. En la grabación se evidencia que la detención de la joven fue ejecutada por un grupo de seis agentes federales vestidos de civil.  

El Consejo de Asuntos Públicos Musulmanes (MPAC) exigió la liberación de Ozturk y denunció que el arresto sin cargos públicos representa una violación a los derechos de la población migrante. Asimismo, la organización pidió que se respete el debido proceso ante la justicia estadounidense para garantizar la seguridad jurídica de la alumna de 30 años.

“Según su abogada, Mahsa Khanbabai, no se han presentado cargos contra Rumeysa Ozturk, lo que genera serias preocupaciones sobre los motivos de su detención. Las tácticas empleadas por el Departamento de Seguridad Nacional reflejan algunos de los momentos más oscuros de la historia estadounidense”, explicó MPAC, a través de un comunicado oficial. 

Israel ataca Gaza pocas horas después del acuerdo de cese al fuego con Hamás
El pasado 17 de marzo, Israel atacó Gaza y rompió el cese al fuego | Crédito: Colprensa - externos

De acuerdo con la abogada de Ozturk, la detención de la alumna se produjo como represalia a haber participado en la elaboración de un artículo a favor de Palestina, publicado en el Tufts Daily en 2024. En el documento, la estudiante turca y algunos de sus compañeros rechazan los ataques de Israel en Gaza y calificaba como genocidio su despliegue militar en territorio palestino. 

Departamento de Seguridad Nacional acusa a Rumeysa Ozturk por supuesto apoyo a Hamás

La subsecretaría del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, indicó a través de su cuenta de X que la captura de la alumna turca se llevó a cabo luego de que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas estableciera que Ozturk participó en actividades a la organización terrorista en Hamás desde territorio estadounidense.

De acuerdo con la funcionaria de la administración Trump, la detención y posterior cancelación de la visa de la alumna extranjera se aprobó debido a su apoyo a organizaciones declaradas como terroristas por parte de Estados Unidos. Además, McLaughlin anunció que se realizarán nuevas detenciones de este tipo en diferentes estados de ese país. 

El pasado 29 de enero, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva para identificar estudiantes extranjeros que han participado en las protestas universitarias propalestinas, para avanzar en su deportación. Desde entonces, decenas de alumnos de instituciones públicas y privadas han sido arrestados por su rol en las movilizaciones. 

Manifestaciones propalestinos
Profesores universitarios han demandado a Donald Trump por perseguir y deportar a estudiantes extranjeros  | Crédito: Colprensa

El Consejo de Asuntos Públicos Musulmanes (MPAC) le pidió al gobierno Trump cesar sus ataques contra estudiantes musulmanes y propalestinos por sus opiniones críticas sobre el conflicto con Israel. Asimismo, la organización insistió en que arrestos de este tipo socavan los principios de la libertad de expresión, y perpetúan un clima de miedo y represión en contra de comunidades vulnerables. 

Finalmente, en medio de las protestas de compañeros y profesores de la Universidad de Tufts, el equipo jurídico de Ozturk anunció que acudirá a los mecanismos jurídicos disponibles para exigir la liberación de la estudiante turca y solicitar el regreso del visado otorgado para cursar un doctorado sobre desarrollo humano.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí